Itinerarios de
la insubordinación lésbica[1]
Norma Mogrovejo
“Escribo porque me he
tomado el derecho que nadie dádome ha, muy al contrario, negándoseme es.
Solitaria brasa, terco incendio del alma. Escribo con los pedazos de la carne
en la soledad. Pesarosamente segregada y porque es, mi escribir, la insolente
libertad que me pertenece. Escribo porque si no lo hiciera, me hubiera muerto
de tantas lágrimas. Porque la palabra es mi respiración, porque si no escribo
hoy, una flor se cierra en el monte. Escribo para lavarme las manos de tanta
suciedad que a mi alrededor se acumula”.
María Luisa, la China
Mendoza.
El movimiento lésbico llegó a América latina por dos
vertientes, primero como una lucha homosexual, con la influencia de la revuelta
del Stonewall de Norteamérica a finales de los 60, como en el caso de México,
Brasil, Argentina y Puerto Rico. Algunos años después, desde la segunda mitad
de los 70, apareció como una lucha lésbica gracias a la influencia del
movimiento feminista latinoamericano y sus encuentros, como el caso de Chile,
Perú, República Dominicana y Costa Rica.
El primer grupo homosexual del que se
encuentra registro es el Grupo Nuestro Mundo, en Argentina, en 1969, bajo la
dictadura militar del general Ongania, posteriormente en 1971 surgen
simultáneamente el Frente de Liberación Homosexual (FLH) en México y Argentina[2],
ambos con una adherencia a los principios socialistas.
La década del 70 la mayoría de países
latinoamericanos se caracterizó por la ola de desapariciones por razones
políticas. El clima de persecución también se vivió en los ambientes
homosexuales. Las razzias y detenciones arbitrarias de la policía[3],
atentaban no sólo el derecho a la libertad de movilidad y la individualidad, se
presentaba además, como un elemento desmovilizador, ya que junto a los
chantajes policíacos estaba la amenaza de la prensa amarilla que podía acarrear
fatales consecuencias familiares y laborales, lo que permitió al movimiento
lésbico homosexual insertar sus propias demandas en un marco de reclamo político
general “contra la represión” política y sexual.
Si bien la lucha revolucionaria por el
socialismo se convertía en una utopía, que año a año era cuestionada, los
movimientos sociales junto al reclamo por derechos democráticos exigían el
respeto de los derechos humanos, así, para muchos activistas, la reivindicación
debía plantearse desde la igualdad de derechos con los heterosexuales. La
aparición pública empezó con declaraciones en los medios de comunicación,
produciendo y difundiendo panfletos[4],
activando o saliendo en marchas públicas, llevando sus demandas y análisis de
la situación de discriminación.
La búsqueda de
la Igualdad y el Socialismo
Para muchos sectores de la sociedad civil, incluidos el
movimiento de la disidencia sexual, la transición a la democracia en los países
que salían de dictaduras militares o las reformas políticas que reforzaban las
incipientes democracias significó una esperanza de transformación de la
situación de persecución y exclusión social. La democracia traía consigo el
concepto de igualdad jurídica y ésta fue concebida por lesbianas y homosexuales
como un ideal ético. Inspiradas en la reflexión feminista de la igualdad
(sufragistas y feministas existenciales) buscaron ganarse un lugar en la
historia, integrándose a la lógica y los valores de la racionalidad dominante
“nación-estado”. El Estado les había negado la calidad de ciudadanas y debían
reclamarle a él su calidad de personas con iguales derechos. Amorós analiza la
oposición privado/público y utiliza la exigencia de la igualdad y el concepto
de universalidad como referencia ética para la definición del sujeto: todos los
seres humanos son iguales porque son comunes sus estructuras racionales y su
intersubjetividad. Plantea que la moralidad de la ley radica en que debe ser
válida para todos los sujetos racionales[5]
pero la pregunta del momento era ¿cómo igualar a hombres y mujeres si la
socialización milenaria había marcado diferencias sustanciales? A la par, ante
la exclusión y discriminación abierta al sector de la disidencia sexual la pregunta para la implementación de
políticas públicas sería ¿cómo igualamos a heterosexuales, lesbianas,
homosexuales, trans, bi y otras identidades disidentes cuando aún persiste el
supuesto esencialista que califica a la disidencia como anormal?
Interlocución y
visibilidad mediante candidaturas
Las primeras formas de interlocución política del
naciente movimiento homosexual con el Estado se expresaron con una activa
participación en las contiendas electorales presentando candidaturas
abiertamente gays, las que si bien para la época podrían haber resultado como
una audacia casi estridente, abrieron el camino de la construcción de un nuevo
tipo de imagen del homosexual, comprometido con los problemas sociales de su
entorno y su tiempo.
La lucha legal se inicia en México con
la participación del movimiento en el proceso electoral de 1982. El Partido
Revolucionario de los Trabajadores (PRT) de tendencia trotskista, ofreció la
candidatura presidencial a Rosario Ibarra de Piedra, representante del Frente
Nacional Contra la Represión (FNCR) -uno de los espacios más fuertes de la
oposición-, y por primera vez, siete candidaturas gays para diputados federales
en las ciudades de México, Guadalajara y Colima. La propuesta era un reto
porque ofrecía una estrategia segura para salir políticamente del closet, para
lo que conforman el Comité de Lesbianas y Homosexuales en Apoyo a Rosario
Ibarra (CLHARI). Hasta entonces, los partidos políticos no habían visto la
necesidad de pronunciarse sobre la sexualidad pero con el trabajo del CLHARI,
el XIX Congreso del Partido Comunita Mexicano (PCM) (de tendencia moscovita)
otorgó su apoyo a la lucha homosexual, sustentando el respeto a la libertad
sexual[6].
Aunque no ganaron ninguna candidatura el resultado fue positivo, ya que, la
campaña permitió al movimiento una amplia cobertura de difusión. El espacio
público empezaba a ser ganado, las marchas cada vez más numerosas y las
actividades culturales a ser difundidas ampliamente.
En Brasil en1986, Herbert Daniel,
miembro en los años setenta de una organización guerrillera y quién se había
declarado gay durante su exilio en Francia, fue candidato del PT a diputado
local. Aunque no triunfó, su campaña sirvió de modelo a futuros candidatos y
abrió espacios a lesbianas y gays en este partido[7].
Los siguientes años, en distintos países, la opción de hacer visible la lucha
lésbica homosexual mediante candidaturas a distintos escaños, ha estado
presente, la mayoría de las veces, teniendo en cuenta que la posibilidad de ganar
las mismas era remota.
Es hasta
2002 cuando en México se logra una diputación abiertamente lésbica. Enoé
Uranga, candidata plurinominal de la agrupación feminista “Diversa”, alcanzó
una diputación local gracias al convenio realizado entre dicha agrupación
feminista y el partido Convergencia Democrática, es quién elabora la propuesta
de ley de Sociedad de Convivencia que será hasta 2006 aprobada. Es recién en el presente siglo cuando la posibilidad de hacer políticas públicas,
sea desde la apuesta a las candidaturas, negociación con partidos políticos o
con diversas instancias gubernamentales que se presentaba cercana, como en el
caso de Venezuela.[8]
Costa Rica ha tenido diputados y
ministros abiertamente homosexuales.
Protecciones
legales contra la discriminación
Ante las diversas formas de violencia ejercidas contra la
disidencia sexual que van desde prácticas cotidianas de invisibilidad, burlas,
chistes referentes a maricas, hasta agresiones de tipo fascista cuyo objetivo
es el exterminio de la población gay, la comunidad ha exigido al Estado
protección y políticas que desalienten la discriminación en sus diversas
expresiones.
La década de los 80s y 90s fueron
importantes para América Latina en la lucha
por conseguir garantías legales tanto a nivel constitucional como leyes
contra la discriminación por razones de orientación sexual. Entre 1987 y 1988 el movimiento homosexual brasileño organizó una
campaña para incluir un artículo constitucional contra la discriminación por
orientación sexual. El 28 de enero de 1988, alrededor del 25% del congreso
aprobó el artículo. En 1997, Ecuador
se convirtió en el primer país de América Latina (y el segundo del mundo,
siguiendo a Sudáfrica) en incluir protección específica contra la
discriminación fundada en la orientación sexual en su Constitución.
En México en 1999, producto del Foro de Consulta sobre la Diversidad Sexual y
Derechos Humanos, se logró la modificación del Código Penal del DF castigando
la discriminación por razón de opción sexual entre otras causales y dos años
después su réplica en Aguas Calientes. Otro logro importante fue la promulgación de la Ley Federal para
Prevenir y Eliminar la Discriminación, promulgada en 2003 y la creación del Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación. Institución que tiene como gran reto, cambiar la cultura de
odio hacia los diferentes.
Uruguay logró en julio de 2003 la
penalización de la homofobia a nivel nacional.
El término
crímenes de odio, apareció en 1998 a raíz del asesinato del joven Mathew
Shepard de 22 años, al que sólo por su
condición gay dos delincuentes torturan y abandonan como espantapájaros
en una cerca. El asunto conmovió a un sector amplísimo de la opinión pública
estadunidense y llevó al presidente Clinton a incorporar el delito de "crímenes
de odio" en el Código Penal, aún cuando la definición es de uso
recurrente, las leyes latinoamericanas todavía no la tipifican.
En diciembre de
2004 en Perú, entra en vigencia la Ley
28237 (Código de Procedimientos Constitucionales) promulgada el 31 de mayo-
que permite presentar amparos por actos discriminatorios basados en la
orientación sexual, de esta manera, Perú se convierte en el cuarto país de
América Latina que cuenta con esta protección a nivel nacional, después de
Ecuador (Constitución), Uruguay (Código Penal) y México (Ley Federal). En Chile en el 2000 se aprobó la Ley
de Derechos Sexuales y Reproductivos, Ley que establece medidas en contra de la
discriminación.
La Constitución colombiana de 1991
incluye una serie de provisiones que son de especial interés respecto a los
derechos de la comunidad LGTB en el país, como el derecho a la igualdad, el
principio constitucional del pluralismo y el derecho al libre desarrollo de la
personalidad. En el año 2000, el Congreso estableció en el Código Penal una
norma que agravaba la pena cuando se verificase que un delito había sido
motivado por la orientación sexual de la víctima. En la actualidad, esta norma
no está vigente.
En El Salvador En 2010 se ha
promulgado un decreto que prohíbe la discriminación por razón de orientación
sexual. En Argentina, legislación contra la discriminación por orientación
sexual rige sólo en Buenos Aires y Rosario desde 1996. La legislación en Costa
Rica prohíbe la homofobia y la discriminación por razones de orientación sexual, además bajo el último
gobierno de Óscar
Arias se creó la figura del
Día contra la Homofobia. En Honduras, varias organizaciones de derechos humanos han
denunciado que la persecución a
activistas LGTB aumentó desde el golpe de Estado acaecido en 2009. En septiembre de
2010, el asesinato de un testigo que debía declarar por el ataque a una
travesti reavivó las preocupaciones en ese sentido.
Despenalización de la homosexualidad
La lucha contra la despenalización de la homosexualidad,
marca un capítulo especial en la lucha latinoamericana. En Colombia, Ecuador,
Chile, Nicaragua, Puerto Rico, Panamá y Jamaica ser homosexual implicaba la
posibilidad de cárcel, de ésta manera, la despenalización de la homosexualidad
se convirtió en una prioridad. Cartas a los jefes de estado; Congresos;
Tribunales y Organismos Internacionales, marchas, movilizaciones y sobre todo
el seguimiento a proyectos de ley cuyo objetivo era la derogación de dichas
penalizaciones. En Colombia desde que entró en vigor el Decreto 100 de 1980,
incurrir en actos homosexuales ya no está prohibido por la ley. El 25 de noviembre
de 1997, el Tribunal Constitucional ecuatoriano declaró inconstitucional por
unanimidad el inciso 1 del artículo 516 del código penal que sancionaba las
relaciones homosexuales entre adultos. La declaratoria de anticonstitucional se
produjo como resultado de más de diez años de lucha de la comunidad gay
ecuatoriana e internacional.
La despenalización del artículo 365
también implicó una lucha del movimiento homosexual chileno de aproximadamente
siete años, mismo que se logró en diciembre de 1998. En Chile, en los albores
de la República, la práctica sodomítica fue penalizada con la muerte. Luego por
ser considerada una pena excesiva, se le aplicarían 10 años de prisión y 100
azotes públicos. La legislación a la que se alude, se convertiría en el artículo
365 que penalizó con cárcel hasta 1998 las prácticas sodomíticas consentidas
entre dos varones. La sociedad civil exigió la derogación del artículo, sin
embargo, sólo logró su modificación. En la actualidad en dicho artículo se
expresa la diferencia en la edad de consentimiento de la práctica sexual entre
heterosexualidad y homosexualidad; menor y mayor edad, respectivamente y ya no
se omite a lesbianas. La ley de Estados Antisociales de 1954, penalizó las
conductas antisociales. Dichas conductas consideraban la homosexualidad. A
partir de este artículo se gestó la represión de lesbianas, homosexuales y
trans. Estos dos últimos, podían ser enviados a campos de concentración y a
desarrollar trabajos forzados. Este artículo sólo fue derogado en el año 1994.
Todavía existen leyes que rigen sobre la moral y las buenas costumbres (373-374
del Código penal), que afectan a lesbianas, transexuales, gays, bisexuales,
intersexuales, en tanto, se basan en la transgresión del principio de
separación entre derecho y moral, por lo que son penalizadas conductas que no
dañan bienes jurídicos, si no que intervienen la moralidad mayoritaria vigente.
En este sentido se revela, que sin existir penalización específica de la
homosexualidad, se penaliza a la población LTTTGBI en base a interpretaciones
que jueces hacen de la ley, específicamente de estos artículos.
El nuevo siglo auguró mayores
conquistas. El movimiento LGTB portorriqueño que había venido librando una
larga batalla por la despenalización del artículo 103[9],
celebró la declaración de inconstitucionalidad que el Tribunal Supremo de
Estados Unidos, a raíz del caso “Lawrence vs. State of Texas”,[10]
otorgó a cualquier ley que convierte en delito la práctica de la sodomía
consensual entre dos adultos; lo que a su vez también puso en entredicho la
habilidad del Estado de clasificar como delito lo que ocurre en la cama entre
dos adultos de manera consentida y obligó al menos a 13 estados a eliminar de
sus respectivos códigos penales; delitos sobre la sodomía y el sexo oral entre
adultos del mismo sexo. Considerado como “estado libre asociado”, Puerto Rico
resultó beneficiado por dicha sentencia en junio de 2003.
El
13 de noviembre del 2007 la Asamblea Nacional nicaragüense aprobó el nuevo
código penal, que reemplaza al anterior de 104 años de edad. En 1992 el
gobierno de Violeta Chamorro aprobó el artículo 204 con el que penalizaba
"ser", ”practicar" o "divulgar" la sodomía con
sanciones que iban entre tres y cinco años de cárcel. El nuevo Código Penal que
entró en vigencia en mayo de 2008, si bien elimina de su texto el
"delito" de sodomía, no ha sido de completo beneplácito de la
disidencia sexual en particular ni la sociedad civil en general porque ratifica
la penalización del aborto terapéutico (con penas de uno a tres años de prisión
a los médicos y mujeres que interrumpan un embarazo por razones médicas) y
reduce las condenas por lavado de dinero.
En Panamá, la
agrupación Asociación Hombres
y Mujeres Nuevas de Panamá (AHMNP),
elaboró en el año 2005 una propuesta titulada No discriminación por razón de orientación
sexual e identidad, con el cual se busca penalizar los actos de
discriminación y crímenes de odio que se comenten contra la población GLBT; a
la vez que se busca derogar el decreto ministerial número 149 del 20 de mayo de
1949, el cual penaliza la práctica de la sodomía con pena de 3 meses a 1 año de
cárcel y multa de 50 a 500 dólares y también se busca la derogación del decreto
ejecutivo 204 del 3 de septiembre de 1997 que impide que homosexuales y
lesbianas formen parte del cuerpo de seguridad de Panamá (Policía Nacional, etc.). Luego de una
serie de protestas en las que denunciaban discriminación, el Ejecutivo decidió
reformar por vía de Decreto Ejecutivo una norma contenida en el Código
Sanitario (el numeral c, artículo 12 del decreto 149 de 20 de mayo de 1949) que
penalizaba la sodomía, como se conocía a las relaciones sexuales entre hombres
en 1973. Mediante el Decreto Nº332, el presidente, Martín Torrijos, y la
ministra de Salud, Rosario Turner, acogieron las quejas de la Asociación de
Hombres Nuevos de Panamá, en el sentido de que esa norma promovía la
discriminación. Ser homosexual ha sido delito y se ha considerado enfermedad
mental hasta 2008.
En Cuba, durante los años 1960,
la homosexualidad fue condenada y los homosexuales arbitrariamente perseguidos
y sancionados a "reeducación" en instalaciones similares a campos de
trabajo. El Gobierno Revolucionario pidió perdón por su actitud y políticas
represivas hacia los homosexuales que fueron a los campamentos de
"reeducación". En algún momento hasta se tuvo la idea excluyente de
que estas personas, por su orientación sexual, no eran ciudadanos cubanos. La película Fresa
y chocolate, que mostraba la realidad de la homofobia en ese país, generó
tanto rechazo como curiosidad entre el público cubano, e impulsó el debate
público sobre la homosexualidad y ayudó a cambiar algo las actitudes, en una
época en la que el régimen se volvió algo menos represivo. Durante una
entrevista al diario mexicano La Jornada en 2010, Fidel Castro
admitió la persecución de los homosexuales en la isla durante las primeras
décadas de la revolución, asumiendo su responsabilidad por
estos actos. En la actualidad no hay leyes que penalicen directamente la
homosexualidad y se ha instaurado una cierta tolerancia. En la Conferencia
sobre la Mujer, en Pekín (1995), la delegación cubana fue la
única delegación de América Latina en defender todas las referencias contra la
discriminación por orientación sexual. El
Centro Nacional para la Educación Sexual CENSEX, dirigido por Mariela Castro Espín,[11]
busca el respeto entre los ciudadanos hacia las diferentes orientaciones
sexuales. Sin embargo, al igual que la Federación de Mujeres cubanas (FMC),
ésta es una institución gubernamental que inhibe iniciativas autónomas.
En la República Dominicana, existen leyes que
prohíben difundir vídeos musicales en cualquier canal de televisión local que
estén relacionados con la homosexualidad y la bisexualidad.
En
los países que son o fueron colonias europeas, las leyes varían. La homosexualidad en Belice, se
convirtió en delito de nuevo en 2003. Además se prohíbe la entrada al país de
homosexuales y prostitutas, bajo el artículo 26 ii (d) del Acta de inmigración
de 1958. La homosexualidad es legal en Surinam,
Bahamas y algunas de las pequeñas Antillas (Santa Lucía, San Cristóbal y
Nevis,) pero la homofobia es también persistente debido a la influencia de la
cultura latinoamericana y problemas socioeconómicos, políticos, religiosos.
En
países como Barbados y Guyana, la pena puede ser de cadena perpetua, Trinidad y
Tobago hasta 25 años de prisión; Belice, Dominica, Granada, San Vicente y las
Granadinas y Jamaica hasta 10 años; y éste último además con trabajos forzados,
y Dominica la alternativa podría ser un hospital psicológico. En el caso de los
territorios pertenecientes al Reino Unido como las islas Caimanes y Monserrat,
cada uno tiene sus propias leyes, aunque la homosexualidad es legal y no está
penalizada. Como son colonias, casi no comparten leyes con la metrópoli, no
aplican leyes como la unión civil y como nueva posibilidad por verse el
matrimonio entre personas del mismo sexo, debido en algunos casos por sus
situaciones sociales. El único territorio británico que si reconoce la unión
civil son las Islas Malvinas.
Derechos
sociales
La lucha
por los derechos sociales ha tenido una lenta expresión, sin embargo son
importantes los logros al respecto:
En Costa Rica el Instituto Nacional del Seguro aprobó la
inscripción de parejas del mismo sexo como beneficiarias/os de una póliza de
seguro de vida y de seguro médico, además de la posibilidad de solicitar
conjuntamente préstamos para la vivienda de instituciones estatales. Brasil
consiguió importantes beneficios, como el dictamen del Instituto Nacional del
Seguro Social para el pago de pensión a los viudos gays y a las viudas
lesbianas y el reconocimiento del Consejo Nacional de Inmigración de la
existencia de una unión permanente homosexual con una ciudadana brasileña o
ciudadano brasileño como motivo suficiente para otorgar la residencia permanente
a extranjeras/os, reconoce también como válidas en el país las uniones
formalizadas en el extranjero. El Instituto Nacional del Seguro Social en el
estado de Bahía confirmó que la inscripción en el Libro de Registro de Unión
Estable entre Homosexuales (instituido por el Grupo Gay de Bahía) se considera
como documento válido para acceder a los beneficios que él otorga. En Porto
Alegre, Rio Grande do Sul, el alcalde reglamentó la validez del vínculo de
pareja homosexual para acceder al derecho de pensión, en el caso de
empleadas/os municipales.
Desde el 5 de mayo del
2011, con la comprobación de la "convivencia" "continúa",
y "duradera" las parejas homosexuales pueden solicitar beneficios
como el seguro de salud compartido, la herencia o pensión del compañero o
compañera en caso de separación o muerte, y la declaración conjunta del
impuesto de renta.
Asimismo los homosexuales pueden establecer uniones con o
sin comunión de bienes y adquieren derechos simples, pero cuya ausencia
resultaba muy engorrosa, como poder cuidar a su pareja en un hospital o
autorizar un tratamiento médico para ella.
En
Colombia en 2001, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia reconoció el
derecho de visita íntima de una pareja del mismo sexo a su compañero preso. Más
tarde, en 2003, la Corte Constitucional hizo extensivo éste derecho a todas las
parejas del mismo sexo. El 7 de febrero del
2007 en la Corte Constitucional, después de que varios senadores cristianos intentaran sabotearla, se aprobó el
proyecto de ley sobre el reconocimiento de los derechos patrimoniales a las parejas del mismo sexo, con el
que se beneficia a la pareja viuda con
dos años de convivencia, con la herencia de los bienes y el capital conseguidos
por socorro, trabajo y ayuda mutua, tal y como ocurre con las parejas heterosexuales.
El 4 de octubre del 2007 la Corte Constitucional de Colombia aprobó la afiliación de las parejas
del mismo sexo al sistema de seguridad
social con sólo presentar
una declaración notarial de unión marital de hecho de mínimo dos años. A partir
del último fallo de la Corte del 17 de abril del 2008, las parejas lesbianas y gays en unión marital
de hecho, pueden acceder a la pensión del sobreviviente, tal como sucede con
las parejas heterosexuales, la pareja debe haber convivido de manera
permanente, singular e ininterrumpidamente, durante cinco años antes de la
muerte del pensionado. Si la persona que pasa a ser beneficiaria tiene más de
30 años de edad, la pensión será vitalicia, si tiene menos de esta
edad, la recibirá por 20 años. El 28 de enero de 2009 la Corte Constitucional de Colombia,
modificó 42 normas incluidas en aproximadamente 20 leyes, con el fin de lograr
una equidad entre parejas heterosexuales y homosexuales, excepto en el asunto
de la adopción. Sin embargo, la adopción en Colombia puede hacerse por un solo
individuo, independientemente de su condición sexual. Entre las modificaciones
están las referidas a las indemnizaciones de la Ley de Justicia y Paz, en
materia de víctimas y el amparo en los delitos de desaparición forzada y
genocidio. La nacionalidad de las parejas que vivan con un extranjero durante
más de dos años. La pensión de supervivencia y la condición de beneficiario en
salud del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares. El beneficio del seguro de
vida y del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), a la muerte de
la pareja, entre otras.
En Bogotá, la
comunidad LGBT logró que la ciudad cuente con la Dirección de Diversidad
Sexual, dependencia que coordina la política pública en la ciudad para este
sector y el Consejo Consultivo LGBT, órgano que el Alcalde Mayor consulta para
tomar las decisiones que atañen a este sector en la ciudad.
En
Paraguay en el 2010 a iniciativa de una organización LGTB
local se aceptó el ingreso de homosexuales a la Policía Nacional.
En
febrero del 2014, tras
cuatro años desde el aval a los matrimonios del mismo sexo en el Distrito
Federal, el Instituto Mexicano del Seguro Social otorgó el derecho de
afiliación a los matrimonios formados por personas del mismo sexo, tras la
sentencia de Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 29 de enero del 2014, en
el que interpreta la Ley del Seguro Social como la protección también a dichos
matrimonios, lo cual respeta el principio propersona, establecido en la
Constitución. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSTE), que ofrece seguridad social al 5% de la
población, siguió la recomendación en mayo de 2013.
Leyes de Uniones
Civiles
El reconocimiento a las parejas del
mismo sexo en la región ha sido lenta. Gran número de países han presentado
proyectos de ley para el reconocimiento de derechos civiles básicos como
sucesión legítima, tutela, alimentos y/o titularidad arrendataria, sin
embargo, la Iglesia Católica se ha
constituido en un poder fáctico regulador del papel del Estado. Con argumentos
estrictamente morales se ha impedido no digamos el derecho a la igualdad de
condiciones ciudadanas como el matrimonio, sino, el simple reconocimiento de
efectos civiles producto de la convivencia.
En el caso de Brasil, el Proyecto de Ley de Unión Civil entre
Personas del Mismo Sexo presentado en 1995 por una diputada federal del PT,
ha servido durante mucho tiempo como intercambio de favores entre los
parlamentarios. Fue hasta el 5 de mayo del 2011 que los jueces
del máximo tribunal aprueban por unanimidad "la unión civil estable
homoafectiva", con la que se equiparan los derechos de los homosexuales
con los de los heterosexuales, pero sin concederles el derecho al matrimonio. La ley no
excluye la adopción, que ya podían realizarla como solteros. Pero este punto se
mantiene ambiguo y sujeto a recursos judiciales de cada pareja. Con la
comprobación de "convivencia" "continúa", y
"duradera" las parejas homosexuales pueden solicitar beneficios como
el seguro de salud compartido, la herencia o pensión del compañero o compañera
en caso de separación o muerte, y la declaración conjunta del impuesto de
renta. Asimismo pueden establecer uniones con o sin comunión de bienes y
adquieren derechos simples, pero cuya ausencia resultaba muy engorrosa, como
poder cuidar a su pareja en un hospital o autorizar un tratamiento médico para
ella.
En
el 2000 la diputada Enoé Uranga propuso en la Asamblea Legislativa del
Distrito Federal el proyecto de ley de Sociedad de Convivencia con el
que se buscaba el derecho de las parejas del mismo sexo a unirse legalmente.
Sin embargo el gobierno de la ciudad, entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador (PRD) por temor a la iglesia y
a bajar su popularidad, obstaculizó su discusión. La propuesta fue congelada y
fue hasta el 9 de noviembre del 2006 con el apoyo
del partido político de la Alternativa Social Demócrata que se aprobó. La ley
aprobada reconoce a las y los convivientes, de diferente o del mismo sexo,
derechos alimentarios, sucesorios y de tutela. Posteriormente el 11 enero 2007 el congreso del Estado de Coahuila, reconoció
la unión de personas del mismo sexo llamándolo Pacto Civil de Solidaridad.
El 4
de julio de 2013, el Congreso del estado de Colima reforma
el artículo 147 de la Constitución Política local para permitir la figura
jurídica del Enlace Conyugal, el que
otorga a las parejas del mismo sexo, los mismos derechos y garantías civiles y
sociales que tienen las parejas heterosexuales unidas en matrimonio. Posteriormente,
el día 31 de octubre de 2013, el Congreso local del estado
de Jalisco
aprueba la Ley de Libre Convivencia, con la que, oficializándose las parejas
del mismo sexo, ante un notario y no en el registro civil, obtienen iguales
derechos que un matrimonio: derechos como la herencia, la sucesión de bienes,
el reclamo de pensiones, y la seguridad social. El 20
de diciembre de 2013 el Congreso del estado de Campeche,
aprueba la Ley de Sociedades Civiles de Convivencia que permitirá a las parejas
del mismo sexo inscribir sus uniones en el Registro Público de la Propiedad y
del Comercio.
En
Argentina, la legislatura de Buenos Aires, pese a la oposición de la iglesia,
aprobó en mayo del 2003, por primera vez en América Latina, el reglamento de la
Ley de Uniones Civiles, que permite la legalización de las parejas,
independientemente de su sexo. La ley le otorga a las parejas de homosexuales
el derecho de legalizar su unión, siempre que demuestren que tienen al menos
dos años de convivencia y no estén casados. Otra de las condiciones que impone
esta ley es que uno de los contrayentes debe ser residente capitalino por al
menos dos años. Los deberes y derechos de las parejas que formalicen su unión
mediante esta ley serán los mismos que los de los casados, excepto porque no
podrán heredar ni adoptar hijos. El proceso de aprobación de esta ley demoró
dos años durante los cuales no faltó la polémica. Como reacción, varias
provincias argentinas presentaron ya proyectos de Ley de Unión Civil. Asimismo,
en 2005 la
provincia de Río Negro, en 2007 Villa
Carlos Paz, Provincia de Córdoba y en
2009 Río Cuarto, Provincia de Córdoba, también
aprobaron leyes similares.
En
Colombia desde el 7 de febrero
de 2007, las
uniones civiles del mismo sexo comparten derechos con las uniones
heterosexuales, tras el fallo de la Corte Constitucional que otorga
varios derechos a las parejas del mismo sexo, entre ellos los derechos patrimoniales, además permite
inscribirse en una relación conocida como "unión libre" después de
haber convivido mínimo dos años juntos.
El 28 de enero de 2009 la
Corte Constitucional colombiana produce la Sentencia C-029/09, un fallo que
afecta la jurisprudencia sobre los derechos civiles de las parejas del mismo
sexo, en el Código Civil, Penal y Disciplinario, y que tiene efecto en el
Régimen Especial de Salud de las Fuerzas Militares. El Alto Tribunal decidió
incluir a las parejas del mismo sexo dentro del concepto de "compañero
permanente"; por lo que estas parejas se ven cubiertas por diferentes
derechos en materia civil, penal, política, migratoria, social y económica, que
les permitirán estar en igualdad de condiciones con las parejas heterosexuales
que vivan en unión libre.
En Uruguay se buscó regularizar jurídicamente la unión
civil de las parejas del
mismo sexo desde 2005
en que jóvenes uruguayos pidieron que se aprobara en vez de la unión civil,
directamente el matrimonio entre personas del
mismo sexo a nivel nacional. La ley uruguaya, aprobada en 2007, entró en vigor en
2008. Uruguay se ha convertido, así, en el segundo país de Sudamérica,
después de Colombia, en legalizar la unión civil de parejas homosexuales. La
normativa legalizada ante el consejo de ministros garantiza derechos y
obligaciones para las parejas heterosexuales y homosexuales que convivan más de
cinco años sin interrupciones, tales como la asistencia recíproca, creación de
sociedad de bienes, derechos sucesorios, cobro de pensiones por fallecimiento y
otras disposiciones vinculadas a la seguridad social. La iniciativa contempla
la apertura de un registro donde podrán inscribirse parejas de cualquier género
para así recibir el amparo de derechos similares a los que devienen del
matrimonio entre heterosexuales.
En Ecuador
se reconoce la Unión Civil desde el año 2008. El artículo 68 de la nueva constitución aprobó que las uniones
de hecho entre dos personas, sin especificar su género, tienen los mismos
derechos y obligaciones que el matrimonio, lo que equivale a otorgar derechos y
obligaciones a las parejas homosexuales que convivan en unión monogámica por
más de dos años. Sin embargo existe la prohibición expresa en el Art. 67 de la
Constitución de poder contraer matrimonio y adoptar.
En el departamento francés de la Guayana
Francesa la unión
civil es legal de acuerdo a
la legislación del país, donde se protegen todos los derechos de las personas
con esta orientación sexual. Como en Francia es posible legalizar los matrimonios
entre personas del mismo sexo, esto también se aplica en sus territorios del
continente.
En Chile,
en enero de 2015 la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de uniones
civiles, abierto a parejas del mismo y de distinto sexo, que reconoce una parte
importante de los derechos de los que disfrutan las parejas casadas, sean en materia
patrimonial, de seguridad social, de herencia o de reconocimiento del estado
civil y que contempla también la posibilidad de mantener la custodia de los
hijos biológicos de la pareja en caso de fallecimiento.
En
Costa Rica, con
el apoyo de ciertos sectores políticos y sociales, pero con la oposición férrea
de la Iglesia Católica y
algunas evangélicas marginales, actualmente se discute en la Asamblea Legislativa el tema de las Sociedades
de Convivencia para parejas
del mismo sexo. La Defensoría de los Habitantes está a favor de la medida y ha hecho
un trabajo de fuerte presión a favor del tema. El proyecto fue rechazado en
comisión en junio del 2012 durante el período 2010-2014 . Con el cambio de gobierno y la
elección de nuevos diputados para el período 2014-2018 el proyecto se remitió a revisión y
el dictamen negativo no fue visto en plenario.
La
Asamblea Legislativa de Puerto Rico considera dentro del estudio de reforma del Código
Civil el reconocimiento de la unión
civil de parejas del mismo
sexo, lo que les concedería la mayoría de los derechos matrimoniales. Sin
embargo, coaliciones de grupos fundamentalistas y la Iglesia Católica han
anunciado una intensa campaña en contra de la medida. La Corte Constitucional
rechazó en septiembre del 2010 que se convoque un referéndum sobre las uniones
civiles que impulsaba precisamente la Iglesia católica para hacer una
demostración de fuerza. Existe un proyecto para regular las uniones gays desde
2008, congelado en el Parlamento, y los círculos tradicionalistas defienden
blindar la Constitución para que nunca exista el matrimonio homosexual.
En Perú en
2003 se rechazó un proyecto de ley en favor de las uniones homosexuales,
recientemente, en marzo del 2015 el Parlamento peruano volvió a rechazar el
proyecto de ley de Unión Civil, tras un claro mensaje de la iglesia católica con
el que promovía el odio a los homosexuales.
Si bien gran parte de
la comunidad defendió en su momento la legalización de la convivencia, la
prensa y la sociedad interpretó la demanda como “matrimonio gay” debido principalmente
a la ofensiva de la Iglesia Católica y los sectores de derecha, quienes en una
clara intención de confundir y sabotear dichos proyectos, hablaron de
matrimonio y adopción, aun cuando el contenido de los mismos no incluía tales
figuras. Aún cuando la sociedad de convivencia plantea un típico caso de
discriminación positiva porque mantendría un estado inferior y
anticonstitucional para las parejas del mismo sexo, la lucha por esta demanda para
la corriente de la igualdad, es sobre todo contra la desigualdad porque con la
legalización del matrimonio afirman se adquiere protección mutua y la calidad
de ciudadanía. Para la región, implicaría un cambio profundo en el marco
cultural ya que gran parte de la población ve a la homosexualidad como un
crimen y los activistas de la igualdad
apuestan a que los cambios culturales son más fáciles desde los cambios
legales. Sin embargo para otras corrientes, la Unión Civil, representa una
alternativa de protección a los derechos patrimoniales y sociales, sin reforzar
a la institución matrimonial, ya que consideran es fundamentalmente
heteropatriarcal, de control social y que únicamente refuerza los poderes del
estado sobre las libertades individuales y colectivas de las personas.
La lucha por el
matrimonio entre personas del mismo sexo
En México, el 21
de diciembre de 2009 fue aprobada por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México el cambio de la definición
de matrimonio, por lo que quedó permitido de manera legal el matrimonio
entre homosexuales y la adopción de hijos entre estos. Este hecho es
histórico debido a que la Ciudad de México es la primera ciudad en el país en aprobar
el matrimonio y adopción a los homosexuales, y con ello México se convierte en
el primer país en América Latina en aprobar legislación al respecto. En el mes
de noviembre de 2010, la Cámara de diputados Federal, aprobó las reformas para
que los matrimonios del mismo sexo, las sociedades de convivencia y los
concubinatos del mismo sexo puedan compartir la seguridad social.
La
iniciativa incluye reformas a seis artículos del código
civil, en especial el 138 a fin de que se defina el matrimonio como
"La unión libre de dos personas” y al artículo 391, referido a la
adopción, de la que podrán disponer las parejas del mismo sexo.
Los
gobiernos de los estados de Baja California, Guanajuato, Jalisco, Morelos,
Sonora y Tlaxcala —gobernados por el PAN— promovieron una controversia
constitucional ante la Suprema Corte de
Justicia para no reconocer los matrimonios homosexuales realizados en
el Distrito Federal. La Suprema Corte resolvió que las demandas de dichos
estados eran «notoriamente improcedentes» y que los demás estados de la
República mexicana están obligados a reconocer la validez de los casamientos
entre personas del mismo sexo que se realicen en el Distrito Federal.
En
Quintana Roo, el 28 de noviembre del 2011, se realizaron los
dos primeros enlaces homosexuales en la entidad federativa, esto por un vacío
legal en el que el Código Civil
del Estado de Quintana Roo, en el cual establece como requisito la
celebración matrimonial "entre personas". Después de una batalla
legal, el 5 de junio, se agotó el tiempo legal para impugnar su
enlace matrimonial, dando posibilidad a que más parejas homosexuales aprovechen
este vacío legal, que no puede ser corregido para prohibir los matrimonios
homosexuales, ya que la específica que ningún mexicano puede ser objeto
de discriminación por su orientación sexual.
El 15 de junio del 2015, la Coste suprema de Justicia,
declaró inconstitucional los Códigos Civiles que establezcan los matrimonios
únicamente entre un hombre y una mujer. Lo que obliga a las modificaciones de
la mayoría de Códigos Civiles del país y la aprobación del matrimonio entre
personas del mismo sexo a nivel nacional.
Matrimonios por
juicio de amparo
Algunas parejas mexicanas han optado por acceder al
matrimonio mediante juicio de amparo. En estos casos se argumenta que
ha habido discriminación por parte de las autoridades del Registro Civil en los
estados donde radican. Las resoluciones han sido favorables puesto que en
México la discriminación por cualquier causa está tipificada como delito en los
códigos civiles de cada entidad federativa. Hasta 2013, por esta vía han podido
acceder al matrimonio dos parejas en el estado de Oaxaca, una en
Colima, una
en Yucatán. En
Jalisco se realizó el primer matrimonio igualitario entre dos mujeres obtenido
bajo juicio de amparo el 8 de diciembre de 2013 y están pendientes 10 demandas
más de parejas jaliscienses que interpusieron juicios de amparo el 21 de marzo
de 2014. En Guanajuato también se ganó la demanda bajo juicio de amparo para
una pareja de mujeres y están pendientes varias demandas más.
En
Argentina, el 5 de mayo de 2010, la Cámara de Diputados aprobó un
proyecto de ley modificatorio del Código Civil que permite el matrimonio entre
personas del mismo sexo. Argentina, se convirtió en el primer país de Latinoamérica y
el décimo en el mundo, en tener una legislación sobre matrimonio entre personas
del mismo sexo en condiciones de igualdad, incluso en la adopción, en todo su
territorio nacional. Antes de su aprobación, se difundió una nota del cardenal
primado Jorge Bergoglio, actual papa Francisco de
la Iglesia católica, en que calificaba el avance legislativo del proyecto como
«una “movida” del Diablo» y en la que alentaba a acompañar «esta guerra de
Dios» contra la posibilidad de que los homosexuales pudieran casarse. La
presidenta Cristina Fernández, desde Pekín, criticó esos
dichos respondiendo "son cosas que remiten a tiempos de la Inquisición". También
la Iglesia intentó promover sin éxito la realización de un plebiscito al
respecto. La senadora del Peronismo Federal, Liliana Negre de Alonso consensuó un
nuevo proyecto —que finalmente fue desechado— que hubiera prohibido que las
parejas de homosexuales adopten hijos o se realicen inseminaciones artificiales
(que ya se hacían y se hacen) y también les impediría casarse, creando una
institución diferenciada, llamada "unión civil", que además de
discriminar en la denominación, negaba la mayoría de los derechos que garantiza
el casamiento. Argentina es el único país que garantiza el matrimonio
igualitario independientemente de la nacionalidad y condición de residencia.
En Uruguay
el 12 de diciembre del 2012, la cámara de representantes de Uruguay aprobó por
amplia mayoría el proyecto de ley que habilita a que personas del mismo sexo
puedan contraer matrimonio. Dicho proyecto fue aprobado con modificaciones en
la cámara de senadores en 2013, y reenviado para ratificar las modificaciones
en cámara de diputados nuevamente, en donde fue aprobado por amplia mayoría.
Uruguay se convirtió así en el segundo país de Latinoamérica en permitir el
matrimonio igualitario.
En Brasil,
el 14 de mayo de 2013 el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) de Brasil aprobó el
casamiento entre personas del mismo sexo en todo el territorio brasileño. Los
registros civiles de Brasil estarán obligados a convertir la unión estable
entre dos personas del mismo sexo, legal desde 2011 en el país, en un
casamiento si así es solicitado y no podrán negarse a casar a parejas de
homosexuales. Obliga a los registros civiles de todo el país a adoptar un único
criterio y registrar los matrimonios entre personas del mismo sexo. Hasta ese
momento el matrimonio igualitario estaba vigente en 13 de los 26 estados
brasileños más el Distrito federal. Con esta decisión Brasil pasa a ser el
tercer país latinoamericano en reconocer el matrimonio entre personas del mismo
sexo, tras sus vecinos Argentina y Uruguay. El 1 de enero de 2012, en el estado
de Alagoas,
el gobierno local emitió una orden que permitía tramitar ante notario las
peticiones de matrimonio a las parejas homosexuales, sin necesidad de una
resolución judicial.
En
Colombia, el 22 de julio de 2013, el consejo de estado falló a favor del
matrimonio igualitario. El 24 de julio de 2013, se celebró el primer matrimonio
entre parejas del mismo sexo, el cual fue impugnado por la Procuraduría General
de la Nación y Organizaciones de carácter religioso, impugnaciones denegadas
por parte de los tribunales al considerar que no utilizaron los argumentos ni
las herramientas que la constitución ofrece para dicha solicitud. Situación que
complejiza la figura del matrimonio entre personas del mismo sexo. A pesar
de las leyes que regulan de manera directa la unión de parejas homosexuales,
una vez que cumplan dos años de convivencia y registren la misma ante Notario;
como resultado de numerosas sentencias de la Corte Constitucional, actualmente
se encuentra vigente un mandato según el cual “las parejas del mismo sexo
podrán acudir ante notario o juez competente a formalizar y solemnizar su
vínculo contractual”. Las interpretaciones sobre la naturaleza de este
contrato son diversas y aún no han sido clarificadas por el congreso o por
ninguna alta corte, esto no ha evitado que se otorguen permisos para la
celebración de matrimonios entre parejas del mismo sexo en el país. Las uniones
de hecho tienen pocas diferencias con un matrimonio como tal y permite a las
parejas vinculadas a través de ellas, acceder a los mismos derechos que un
matrimonio.
En
Venezuela, en el 2007, el Tribunal Supremo de Justicia decidió que si bien las
parejas homosexuales tenían todos los derechos, tanto civiles y políticos, como
económicos, sociales y culturales, la constitución no les reconocía protección
especial equiparable al matrimonio o concubinato entre un hombre y una mujer,
considerando que no se les puede privar de los derechos económicos y sociales,
ya que hacerlo sería considerado discriminatorio y un trato de inequidad ante
la ley. Sin embargo, continúa la decisión, es la asamblea nacional la que
“puede” emitir legislación que reconozca y proteja estos derechos en parejas
homosexuales. El 22 de marzo de 2009, la diputada Romelia Matute presentó la
propuesta de la Ley Orgánica para la Equidad e Igualdad de Género, la cual
establece las asociaciones de convivencia constituidas entre dos personas del
mismo sexo. En octubre del 2012, por primera vez en Venezuela, se inicia una
campaña a favor del matrimonio civil igualitario a través de las redes sociales
bajo el nombre de Exprésate a favor. El 31 de enero de 2014 estando el
presidente Maduro, la Asociación Civil Venezuela Igualitaria, consignaron ante
la Asamblea Nacional un proyecto de reforma parcial del Código Civil venezolano,
soportado por más de 20 mil firmas, que contempla la extensión de ejercer el
derecho humano al matrimonio a las parejas del mismo sexo. Éste incorporó la
novedad no prevista en otros proyectos análogos en América Latina, de incluir principios
y garantías contra la discriminación homofóbica. Los diputados de la Asamblea
Nacional que recibieron el proyecto aseguraron el compromiso con la lucha
contra todas las formas de discriminación, incluida la orientación sexual y
expresión de género pero que la discusión no la aseguraban para 2014, pues ello
es decisión de la junta directiva de la Asamblea Nacional. La Conferencia
Episcopal Venezolana (CEV) emitió una nota en su sitio web, en respuesta a esta
iniciativa, cuestionando el proyecto ya que la categoría sacramental del
matrimonio corresponde a hombre y mujer. El 29 de enero de 2015 la organización
Venezuela Igualitaria introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia
solicitando la nulidad parcial del artículo 44 del código civil venezolano que
establece que "el matrimonio no puede contraerse sino entre un solo hombre
y una sola mujer", alegando que dicho artículo es discriminatorio y
contradice los principios de igualdad y no discriminación establecidos en la
Constitución y afirmados por la Sala Constitucional en 2008.
Organización y control social desde las relaciones neonucleares
Efectivamente, la
demanda del sector de la disidencia sexual al Estado por el reconocimiento de
derechos y las garantías de protección ante la exclusión y la homofobia, asegura
a miles de personas la propia existencia y a otras una vida más digna que el Estado
está en la obligación de otorgar. Sin embargo, la construcción del sujeto en
interlocución con el Estado no es una propuesta homogénea en el movimiento de
la disidencia sexual, ni en el movimiento feminista, ni lésbico, ni en la
propia izquierda. Una parte tal vez no mayoritaria pero importante, desde una
crítica a la institucionalización, funcionalización, y pérdida de ética de una
parte del movimiento y a la interlocución con el Estado como única forma de
actuancia, ha generado conocimiento disidente desde la acción por medio de
propuestas teóricas, artísticas, de intervención, encuentros, etc. Esta corriente es crítica a las
reivindicaciones de la igualdad ya que considera que no han propuesto nuevos
valores y refuerza al régimen heteropatriarcal blanco y occidentalizado. En tal
sentido, uno de los principales cuestionamientos está dirigido al matrimonio
debido a que éste es una institución de control y estratificación social para
subordinar a las mujeres a una feminiedad construida desde la masculinidad, que
reproduce un modelo de relación heterosexual, binario, estratificado para la
disciplina y que ha devenido en crisis incluso para los heterosexuales, en
tanto, reclamarla es un contrasentido.
A pesar de la
diversidad de familias existentes, la mundialización neoliberal tiende a
imponer el ideal de la familia “neonuclear”, en algunos casos recompuesta
alrededor de personas del mismo sexo. La pareja estable aparece como principal
garantía de una estabilidad mínima, reforzada por nuevas leyes y lógicas
económicas más duras. De esta manera las mujeres “solas” quedan excluidas del
reconocimiento social/legal y castigadas por sistemas impositivos (impuestos),
en muchas ocasiones su movilidad también está restringida con nuevas leyes
migratorias. Este sistema restrictivo orilla al reconocimiento de las mujeres
condicionada a la presencia de una pareja.[12]
La pregunta que plantea
Jules Falquet ¿Tenemos que aceptar que el Estado nos obligue a entrar a uniones
duraderas y monogámicas? ¿Qué pasa si no queremos “casarnos”? ¿si nadie se
quiere “casar” con nosotras?
Hasta que punto somos
conquistadas por las lógicas económicas y aceptamos la pareja porque es más
fácil dividir los gastos entre dos, se puede gozar del seguro social, compartir
la renta, etc., es posible que la lógica económica sea más atractiva que el
modelo de pareja en si. En tal sentido, la familia “neonuclear basada en la
pareja monogámica más que una necesidad material, es sublimada como ideal y
aceptada como norma e imposición.
El matrimonio, es una
institución blanca, burguesa y
heterosexual, porque reproduce un modelo eurocentrado, aspira mantener,
traspasar la propiedad y la clase social a los descendientes. Y la reproducción
biológica es uno de sus principales fines. La organización nuclear no es la
única ni mayoritaria forma de producir sociedad, ni ejercer parentesco.
El planteamiento del matrimonio
homosexual como única vía para la obtención de derechos en un contexto
neoliberal aparece no solamente manipulador, sino fundamentalista. Los derechos
son constitutivos del sujeto, por el hecho de nacer, no de pertenecer a las
instituciones, por lo que la obtención de los mismos no depende de la
consagración de ningún contrato civil, militar o religioso, de tal manera que
el ejercicio de los derechos, no puede estar condicionado a ninguna
institución. La calidad de sujetos de derechos no puede condicionar la adhesión
a una de las instituciones más cuestionadas de la sociedad heterosexual.
El reclamo del matrimonio gay por parte de amplios sectores
de la disidencia sexual, seducidos fundamentalmente por el relato mítico de la
estabilidad que la ideología del amor romántico otorga, no es ajena a los
intereses del sistema económico neoliberal. Para el mercado neoliberal, se
cumple un doble objetivo, contar con una población consumidora de ofertas
comerciales como viajes, cruceros, hoteles, baños, restaurantes, discotecas,
tratamientos de reproducción asistida, adopciones, subrogación de vientres,
metrosexualidad y hasta ciudades gay friendly. El otro objetivo es ejercer
control ideológico desde la institución matrimonial.
Gargallo nos dice, en la actualidad,
la mayoría de los estados han atraído el reconocimiento del matrimonio como una
de sus atribuciones y lo consideran un instrumento para definir y controlar los
comportamientos de los miembros de sus sociedades. La pareja casada se
convierte así en una unidad económica, receptora de créditos, una garantía de
estabilidad que se traduce en ofrecimiento de prestaciones laborales, sociales
y bancarias.[13] Si bien el principal objetivo del
matrimonio ha sido el de la reproducción social y biológica, el matrimonio
laico puede utilizar la pareja gay o lésbica “casada” de la misma forma en que
utiliza el matrimonio heterosexual para ordenar a la sociedad en la obediencia
a las instituciones emanadas del sujeto masculino en su relación con la
producción capitalista.[14]
En una sociedad donde
la existencia de una mujer es reconocida por una presencia masculina que le da
valor, es importante reflexionar sobre el “valor” de las “mujeres solas” en
referencia a la ola de feminicidios en México y Centroamérica, las que no
tienen hijos, ni marido, ni dueños, ni patrones, las que nada valen y que nadie
reclama por ellas, advierte Chuy Tinoco. Hay que analizar cómo se afina el
sistema de exterminio gradual de las mujeres. La persecución de las mujeres
“solas” hace que no quede otra que mantenerse en la monogamia, en la
pertenencia, en la propiedad y lista de bienes privados. De otra forma, la
moral actúa con la derecha para señalarnos y deshacerse de nosotras.[15]
Globalmente, en el
campo ideológico, asistimos a un verdadero triunfo de la pareja heterosexual y
su esencialización, en el marco del “triunfo de la masculinidad”. Lo simbólico
de la pareja monogámica y heterosexual ha trascendido a los modelos de la
llamada “diversidad”. Falquet encuentra tres problemas básicos en la
exclusividad de la pareja: 1) la división del trabajo: el desequilibrio de la
repartición del trabajo doméstico y el problema producto de la socialización
femenina para recibir dinero o bienes materiales en el marco de una relación
sexual. 2) El “encierro de a dos” consecuencia de la exclusividad sexual y
afectiva que tiende a reducir la vida social política y laboral, donde los
celos juegan un papel central para mantener a las mujeres, incluso lesbianas en
la casa; y 3)La violencia doméstica como resultado de desigualdades de poder,
el encierro de a dos y los celos, ante la falta de espacios sociales,
“guardarla” aunque sea por la fuerza puede volverse una necesidad vital, sumado
a ello la hostilidad lesbofóbica de la sociedad, impide que se denuncie.
En su propuesta de
“ampliar el marco de la pareja” retoma las propuestas de Alejandra Kollontai de
multiplicar las relaciones sexuales y amorosas permite construir redes sociales
y políticas que dan fuerza a proyectos alternativos, así en vez de una sociedad
compuesta de islotes de parejas encerradas sobre sí y a menudo opuestos entre
ellos por intereses egoístas divergentes, podríamos soñar con un entramado
social que permita poner en común nuestros recursos materiales, afectivos y
sexuales. La propuesta de Monique Wittig al evocar la comunidad imaginaria
inspirada en las comunidades de ex-esclavas auto liberadas, organizadas fuera
del sistema de plantaciones, plantea la mejor solución para las lesbianas
prófugas del sistema heteropatriarcal, no agrupándose de a dos en dos, sino en
la mayor cantidad posible.
La conyugalidad como
modelo de pareja es conservadora y poco compatible con la participación en las
luchas colectivas de transformación social. Entonces queda claro que hay que redefinir el amor y para ello,
volvemos a la pregunta inicial, ¿necesitaremos la autorización del Estado para
redefinir ámbitos de la emocionalidad y el aprendizaje cotidiano e histórico?
para Yan María Castro, hay que sacar al amor
del ámbito individual y personalizado y ligarlo a un sentimiento
colectivo de justicia social, analizar el sistema patriarcal, el papel del
estado y sus leyes, el sistema capitalista y la división internacional del
trabajo.[16]
Las experiencias
comunitarias si bien no han sido masivas ni estables ni permanentes, han
expresado formas de resistencia a la monopólica organización conyugal y su
existencia ha estado al margen de la autorización estatal. Con todas las
limitaciones que implica la marginalidad, sigue siendo una posible alternativa
a la consolidación de una única estructura social neoconservadora que refuerza
estructuras económicas de un sistema no precisamente liberal. Como lesbianas
feministas deberíamos procurar la eliminación de la conyugalidad como
posibilidad de parentesco humano.
La diferencia y la autonomía
El Feminismo de la
Diferencia desde los años 70, basándose fundamentalmente en el rescate de
los llamados “valores femeninos”, planteó la búsqueda de una “identidad” propia
de la mujer que marcaría su diferencia con
respecto al hombre. La diferencia es un principio existencial que concierne a
los modos de ser humano, la peculiaridad de las experiencias, fines, y
posibilidades de cada quién (Lonzi, 1981). La teoría de la diferencia sexual
plantea que el sistema de géneros como relación jerárquica, ata a las mujeres a
los hombres, impidiendo que su deseo de saber y de devenir sujetos
corporizados, exprese su diferencia con el pensamiento masculino dominante. En
la historia, el uso peyorativo de todo lo femenino y feminizado es
estructuralmente necesario para el funcionamiento del sistema patriarcal y que,
por lo tanto, reivindicar el valor fundamental de la diferencia femenina es la
forma más profunda de lograr la deconstrucción del orden que se erige a sí
mismo como modelo único a seguir.[17]
Esta corriente ha
planteado que el repudio a los cánones patriarcales no debía servir como base
para dialogar con el mundo de los opresores ni para reclamarles algo, sino para
reflexionar sobre la acción de la disidencia, reconocer la diferencia como el
derecho que no impone la desigualdad y en ese sentido el derecho a la
disidencia como posicionamiento político no sólo respecto la heterosexualidad,
también a una organización social basada en el control. Sin embargo,
encontrarse fuera del reconocimiento del control reproductivo, no ha implicado
escapar a otras formas de control social. La invisibilidad no implica
inexistencia, sino, consideración infra-humana basada en la diferencia.
El feminismo de la diferencia
establecía como principio que la experiencia de vivir en cuerpo sexuado
femenino es distinta de la experiencia de vivir en un cuerpo sexuado masculino.[18]
Alessandra Bochetti afirma que el conocimiento de si, visto como afirmación,
plantea otra forma de hacer política desde las mujeres. Las mujeres somos
diferentes, con intereses y posturas distintas, y es necesario para construir
política, estar expresadas y explicitar dichas diferencias.[19]
La necesidad de explicitar las diferencias
en el Abya Yala fue planteada por un grupo de feministas que luego se asumirían
como autónomas. Las mujeres somos diferentes, con intereses y posturas
distintas. Las políticas que hacemos no son complementarias y no convergen
hacia un mismo fin. La representatividad del feminismo nos ha invisibilizado y
negado nuestra existencia, detrás de los posicionamientos hay intereses
económicos, institucionales y de poder, diferencias que tocan límites
intransitables.[20] Es precisamente en el VI Encuentro
Feminista Latinoamericano y del Caribe (EFLAC) en 1993 en el Salvador, donde se
evidencian estas diferencias insalvables entre feministas que se
autodenominarán autónomas y las feministas a la que las anteriores denominarán institucionales.
Si bien las
primeras expresiones de la autonomía en la actuancia feminista se remiten a la
relación con los partidos políticos, el financiamiento y las organizaciones
políticas masculinas.[21]
Villaverde plantea que los primeros posicionamientos sobre la autonomía
feminista se expresaron en los primeros EFLACs, en su referencia al Estado, a
los partidos políticos y otras organizaciones, la autogestión frente a los
financiamientos.[22] Urania Ungo encuentra dos
corrientes de pensamiento antagónicas: filosóficas y políticas que expresan dos
visiones del mundo. Unas centran sus valores en el deseo de estar en el Estado
y pretender desde esos lugares de poder hacer política, mientras que las
“utópicas” buscan la construcción de valores.
La
autonomía en América Latina a decir de Falquet es accidentada y polémica, no se
trata de una corriente de pensamiento unificada, su elaboración es dispersa,
poco visible y poco documentada, numéricamente minoritaria, compuesta por
grupos a menudo informales y efímeros, así como por activistas individuales,
han sido a menudo demonizadas por otras tendencias que veían su hegemonía
ideológica y sus prácticas políticas amenazadas por la apertura de debates. Los
aportes más significativos de esta corriente para la citada autora es el
cuestionamiento de la doxa hegemónica, principalmente en lo que concierne a la
cooperación al desarrollo y al concepto de género.[23]
Miriam
Botassi, feminista brasileña, en ese VI EFLAC expresó una crítica a la
intervención de la AID como agencia financiera para América Latina en el
proceso a Beijing,[24]
lo que generó un posicionamiento de un grupo de feministas (autodenominadas Las
Cómplices) mexicanas y chilenas frente a un feminismo que, consideraban, se
estaba transformando en un movimiento continental de organismos no gubernamentales
para la demanda de leyes, para alcanzar la igualdad, sin cuestionar la política
económica mundial posterior a la caída del muro de Berlín en 1989, ni la
procedencia de los fondos que utilizan las ONG. El repudio a los cánones
patriarcales no debía servir para dialogar con el mundo de los hombres ni para
reclamarles algo, sino para reflexionar sobre la acción feminista, reconocer la
diferencia entre mujeres como el derecho a la diferencia y que no impone la
desigualdad. En el marco de la preparación de la Conferencia de Beijing (1995),
organizada por la ONU, el Manifiesto de las Cómplices era una declaración de
deslindamiento, una primera posición contra lo que cinco años después vendría a
llamarse globalización. Esta declaración de las también denominadas “las
autónomas” atrajo a las lesbianas autónomas porque coincidían en la política de
la diferencia sexual y el rechazo al uso de la categoría de género, que siempre
remite a las mujeres a una relación con los hombres; y también atrajo, a otras
corrientes feministas anarquistas.[25]
Estas primeras voces disidentes Las Cómplices, chilenas y mejicanas, Las
Próximas, exguerrilleras centroamericanas y refugiadas-exiladas en México, Mujeres
Creando, una corriente anarquista de orígenes indígenas y mestizos, de Bolivia,
entre otras voces reclamaron la apertura de un debate sobre las estrategias del
movimiento. Las Cómplices organizaron en dicho encuentro un taller para
presentar su libro colectivo Feminismos
cómplices. Gestos para una cultura tendenciosamente diferente, una
respuesta a los profundos cambios políticos provocados por el fracaso del
socialismo soviético. Francesca Gargallo en su texto titulado "La
urgencia de una utopía", propone buscar soluciones de recambio a partir de
un feminismo claramente antirracista. Para Margarita Pisano, se está
presenciando la victoria del patriarcado, planteamientos que profundiza en su
libro El triunfo de la masculinidad,
publicado en 2001.[26]
En el
siguiente EFLAC, el VII, en Chile en 1997, organizado desde la autonomía por
las Cómplices, la división del movimiento feminista en al menos estas dos
corrientes, queda expresa, así como el cuestionamiento de las autónomas a las
institucionales en el uso indiscriminado de financiamientos que cooptan las
agendas y funcionalizan el movimiento para que el estado de cosas no cambie. Se
denunció la oenigeización del movimiento, el activismo dentro de las reglas de
las financieras, al feminismo blanco, heterosexual, racista y lesbofóbico. Indígenas
y afrodescendientes tomaron la palabra y se enunciaba un feminismo disidente.
En dicho encuentro aparece la primera declaración del Feminismo Autónomo
reafirmando la “Permanencia voluntaria en la utopía”:
“Nuestro
feminismo no es sumarse o integrarse a las relaciones sociales de desigualdad y
de poder que otros han definido. No es hacer una lista de demandas sino el
proceso crítico de repensar el mundo, la realidad y la cultura.
La legitimidad de nuestro movimiento no se construye respondiendo a la legitimidad del sistema, sino en la práctica social. Nuestra legitimidad se da en los hechos no en el reconocimiento jurídico por parte del Estado. Es imprescindible definir los límites éticos de los recursos y de las instancias y métodos para obtenerlos. No queremos seguir avalando las políticas de financiamientos que deconstruyen nuestros ejercicios de democracia, de pensamiento y nos entronizan en los caminos del sistema, instalándose en todo espacio que intenta ser rebelde.
Nos negamos a negociar con las instituciones supranacionales y nacionales que provocan el hambre y la miseria, instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, etc.”[27] En dicho encuentro, acordaron también iniciar con los encuentros autónomos.
La legitimidad de nuestro movimiento no se construye respondiendo a la legitimidad del sistema, sino en la práctica social. Nuestra legitimidad se da en los hechos no en el reconocimiento jurídico por parte del Estado. Es imprescindible definir los límites éticos de los recursos y de las instancias y métodos para obtenerlos. No queremos seguir avalando las políticas de financiamientos que deconstruyen nuestros ejercicios de democracia, de pensamiento y nos entronizan en los caminos del sistema, instalándose en todo espacio que intenta ser rebelde.
Nos negamos a negociar con las instituciones supranacionales y nacionales que provocan el hambre y la miseria, instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, etc.”[27] En dicho encuentro, acordaron también iniciar con los encuentros autónomos.
I Encuentro
Autónomo Latinoamericano, Sorata, Bolivia
En 1998 el grupo feminista anarquista autónomo Mujeres
Creando de Bolivia organizó el primer Encuentro Feminista Autónomo
Latinoamericano y del Caribe en Sorata, Bolivia, con tres ejes de discusión:
autonomía, movimiento feminista y las propuestas.[28]
En dicho encuentro, las autónomas intentan definir la Autonomía, las distintas
miradas legitimando o deslegitimando las autorías de dicha propuesta, produjo
una ruptura. Las Clorindas, grupo autónomo que se crea en Sorata, en respuesta a
Pisano, plantean que la autonomía es un principio ético, no espacial, donde
para entrar, deben pasar por la legitimación de quienes ya están.[29]
Para las Cómplices, no se puede hablar de movimiento, sino de corrientes
políticas dentro de un mismo movimiento, cuestionan la presencia de María Mies,
autora de “Ecofeminismo: Teoría, Crítica y Perspectivas”, no por su calidad no
latinoamericana, sino porque según ellas el ecofeminismo no era parte de los ejes
de discusión del encuentro.[30]
En este
encuentro, advierte Paredes, se presentaron las diferencias/heterogeneidades
entre autónomas y los caudillismos. Paradójicamente y a pesar de las críticas
que las feministas autónomas hacían a las jerarquías y la representación, la
lógica de la caudilla, la teórica, la única transgresora, se hizo igualmente
presente entre las feministas autónomas y surgían así desde nuestra visión,
institucionalizadoras, las que marcaban el camino políticamente correcto, la
jefa, la elegida y su séquito. La idea de un movimiento feminista autónomo
quedaba en la intención.[31]
Para
Falquet el conflicto radicaba en el cuestionamiento que hacía una parte del
Encuentro respecto si la autonomía es una "tendencia", con fundadoras
y orientaciones más legítimas que otras, o un "movimiento abierto a toda
clase de aportes y de alianzas, un conflicto por el que las Cómplices y las
Próximas abandonan estrepitosamente el lugar.[32]
En el boletín del siguiente Encuentro, la ekipa hace un recuento del proceso de
la autonomía y sobre Sorata dan cuenta de las diferencias de perspectivas del
feminismo autónomo en su relación con la teoría y práctica. Para unas es una
corriente de pensamiento con una construcción histórica que sustenta una
práctica, otras lo vemos como un espacio social, político y práctico, donde
visibilizamos nuestra acción y propuestas partiendo de lo personal. El último
día se desató “una tormenta” que venía de antes del encuentro, a partir de eso once
mujeres abandonan la plenaria el último día y las que quedan se dividen en tres
grupos de trabajo: salud y empleo, arte y cultura y economía y globalización.[33]
Bedregal y
sobre todo Pisano se mostrarán desde entonces muy críticas de las otras
autónomas, ya que para ellas se trata sobre todo de volverse mujeres pensantes
capaces de imaginar “otra civilización”, y no de recaer en “identidades
fragmentadas”. Falquet afirma que a partir de entonces, las autónomas no
conseguirán jamás reconstruir su unidad.[34]
Si bien la unidad es difícil concebirla fuera de espacios disciplinarios como
partidos políticos, en el contexto del feminismo autónomo es difícil plantear
jerarquías en las concepciones teóricas y en la primacía temporal de
permanencia, ya que justamente, esta debe ser voluntaria.
Posteriormente
tanto Pisano con otras forman el Movimiento de Mujeres feministas Autónomo
(MOMUFA), el que luego se denominará Movimiento de mujeres Rebelde del Afuera.
A
comienzos de la década del 2000 las instituciones internacionales reformulan su
discurso acerca del género alrededor de la lucha contra la pobreza y, al
agotarse buena parte de los financiamientos, muchas “institucionales” retoman
algunos discursos de las autónomas, reclamándose "radicalidad". Por
otro lado, algunas de las autónomas se ven afectadas profesional y
políticamente por la hostilidad de muchos grupos dominantes y agencias
financieras, pero sin mucha visibilidad, la mayoría prosigue su compromiso a
escala local, varias por ejemplo retoman las luchas populares, antiracistas y/o
lésbica-feministas. Esta articulación sexo, raza, clase, neocolonialidad y
neoliberalismo se torna importante y es a partir de los encuentros lésbicos que
muchas autónomas reconfiguran la corriente de la autonomía.
En 2001
Mujeres Creando se suma a la movilización de Deudora una organización de más de
15.000 endeudados que habían sido víctimas de engaño, usura y extorsión por
parte de las instituciones financieras y de organizaciones no gubernamentales (ONG)
que otorgan microcréditos con tasas de interés superiores al 70%, haciéndoles
firmar contratos que no entendían. Los y las deudoras exigían la condonación
total de la deuda. Si bien la lucha no tuvo éxito directo, Mujeres Creando
publicaron en 2009 un libro muy documentado contra el microcrédito, La
pobreza, un gran negocio, de Graciela Toro, ex ministra de Desarrollo y de
Planificación del gobierno Morales.
II Encuentro
Autónomo Latinoamericano, Uruguay
Un II Encuentro Autónomo Latinoamericano se realizó en
noviembre de 2001 en Santa Lucía del Este, en Uruguay, organizado por el grupo
Teindiras (hermanas en guaraní) con
el apoyo de Mujeres Creando, con los ejes de discusión: Autonomía, Movimiento
Social, Patriarcado e Identidad, definiendo la autonomía como “principio
relacional ético”, al que fueron aproximadamente 20 feministas y en el que no
se pudo plantear nueva sede.[35]
LA AUTONOMÍA
DESDE EL ACTIVISMO LÉSBICO
La
institucionalización del feminismo lésbico también ha sido un conflicto vivido
por las lesbianas feministas organizadas, las falsas representatividades, el
tráfico de influencias, el apeonamiento ante el estado, etc. por lo que en
diversos países fueron principalmente las lesbianas quienes iniciaron los
cuestionamientos a los procesos de institucionalización del movimiento
feminista y también del lésbico. Diversos grupos lésbicos feministas con una
conciencia autonómica, algunas que fueron parte y otras sin adherirse a las
corrientes hasta entonces analizadas, venían activando en distintos países de
la región desde finales del siglo pasado. Es en el contexto de los Encuentros
Lésbicos latinoamericanos que el activismo lésbico-feminista da sentido a esta una
nueva perspectiva autónoma.
Los
Encuentros Lésbicos Latinoamericanos nacen en ruptura, justamente por la
injerencia de las agencias internacionales de cooperación, y en ese contexto,
algunos grupos mexicanos abren la crítica a los efectos que se empiezan a
sentir en la organización de un movimiento naciente.[36]
Los seis primeros Encuentros, estuvieron dedicados a la construcción de una
perspectiva regional lésbico-feminista y también a la resistencia de la
injerencia institucional. Las lesbianas feministas autónomas abrieron el
debate, cuando el protagonismo pretendía representatividad, cuando las agencias
financieras, el Estado, la lógica empresarial o partidaria aparecía dentro. Al
tiempo que defendieron la autodeterminación cuando las agencias financieras
tributaban las agendas.[37]
El VII ELFLAC
en Chile, tuvo una clara y abierta organización autónoma, con escaso
presupuesto, sin la presencia del Estado, ni partidos políticos. Fue posible
elaborar destrezas que han reforzado la visibilidad lésbica en la Región, como celebrar
marchas lésbicas al final de cada Encuentro Lésbico, el 13 de Octubre, el Día de la Visibilidad Lésbica y organizar previos
los ELFLAC Escuelas de formación
Lésbico-Feministas. El VIII en Guatemala en 2010, fue defendido por las
autónomas del intento de ser desaparecido por la Cooperación Internacional y
los dos últimos, el IX y el X organizado desde la autonomía y con una clara
perspectiva decolonial.[38]
En
distintos países estos grupos lésbicos han vivido la experiencia de ser
autónomas de las autónomas justamente por la invalidación de las históricas,
porque no pidieron autorización para la autodenominación y autodeterminación.
EFA, México
En 2009, a
raíz de la organización del XI Encuentro (hetero)Feminista en México, con un
presupuesto de centenas de miles de dólares, nuevamente desde la perspectiva de
los grandes hoteles, en un país sumergido en una crisis económica sin
precedentes, con un eje de discusión, impuesto por agencias financieras, los
“fundamentalismos”, en un momento en que la violencia y los feminicidios urgían
acciones concretas del feminismo del Abya Yala, con el apoyo abierto de
distintas instancias del Estado y las políticas públicas de género; un pequeño
grupo de autónomas, la mayoría coordinadas desde las experiencias de los
encuentro lésbicos, algunas que habían sido parte de la corriente autónoma
precedente, otras desde distintas experiencias autonómicas, deciden organizar
un Encuentro Feminista Autónomo previo al XI Feminista. Con 2000 dólares,
conseguido de fondos de mujeres, en el local del sindicato de maestros, de
manera autogestionada, haciéndose todas cargo de la limpieza y el acondicionamiento
del lugar; alojadas de manera solidaria en casas de compañeras, críticas a las
jerarquías y apropiaciones del concepto autonomía, se reunieron cerca de 200
feministas autónomas con los ejes: Nuestra historia, nuestra actuancia y ¿hacia
dónde vamos?, discutieron la forma en que se está construyendo el feminismo
autónomo aquí y ahora. Producto de dicha discusión sacan una Declaración: “El
desafío de hacer comunidad en la casa de las diferencias” donde se define al
feminismo autónomo como una propuesta ética, política y de transformación del
mundo desde las mujeres para nosotras y la humanidad y anunció los peligros del
nuevo pacto entre una parte importante del feminismo con la cooperación
internacional, el sistema de Naciones Unidas, el Estado y sus instituciones.[39]
Una intervención en la inauguración del Encuentro feminista institucional en el
que con los dorsos desnudos pintados por letras que decían Autonomía, se leyó
un pronunciamiento que causó revuelo y la adhesión de muchas feministas.
ELCAP, Colombia
En
Noviembre de 2011, poco antes del XII EFLAC en Bogotá, Colombia, se llevó a
cabo el Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Acciones y Prácticas
Feministas (ELCAP Feminista),
organizado por algunos colectivos feministas y feministas independientes. Si
bien el ELCAP no tuvo una adscripción autónoma, ni exclusivamente lésbica, las
razones que convocan a dicho encuentro, coinciden con las críticas autonómicas
hacia los EFLAC, el elevado costo de la inscripción, la poca apertura en su
planeación, el manejo de los recursos, las lógicas de la financiación externa y
el debilitamiento de las energías emancipatorias del movimiento que ésta supone;
y un buen número de las organizadoras son lesbianas. El interés fue vincular a
las mujeres y procesos emancipatorios con afinidades feministas. El Encuentro
convocó a feministas independientes y a colectivas feministas que quisieron
compartir sus saberes, prácticas y su ánimo organizativo para construir
acciones conjuntas. El ELCAP estuvo abierto a trans con perspectiva feminista y
a personas que apuesten a desgenerizarse. Con una metodología centrada en mesas de trabajo colectivo y talleres
de aprendizaje, según los intereses de las y los participantes. Las mesas de
trabajo sobre educación popular, poliamor, prácticas afectivas libertarias y
transformadoras, lesbofeminismo, la cama como espacio político, prácticas
sexuales y corporales feministas y libertarias, toallas higiénicas
reutilizables, pociones ‘mágicas’ y curación, aborto y derechos reproductivos
fueron compartidas por más de 400 asistentes al evento.[40]
EFA, Brasil
En 2012 en
Porto Alegre, Brasil, se realizó el último Encuentro Feminista Autónomo (EFA),
con los ejes de discusión: 1:
Recuperando y reconociendo, desde nuestras historias de construcción, la
autonomía feminista en América Latina y el Caribe; 2: La autonomía feminista y
su relación con otras propuestas críticas y contrahegemónicas en el contexto
regional; 3: El pensar-hacer de nuestras apuestas-propuestas “otras”. De
la misma manera cómo se había organizado el EFA en México, esta vez también se
intentó elaborar colectivamente desde la red virtual, una propuesta
metodológica, sin embargo a decir de Marian Pessah y Taís Itacaramby, no logró sintonizar ni sincronizar. La
distancia física evidenció otras distancias. Taís, hace una profunda crítica a
la falta de responsabilidad compartida y creatividad en la construcción de la
autonomía, apunta, “hemos fallado enormemente como comisión, por no tejerla
bien entre las varias voces dentro de la misma comisión y no comunicarla antes
del encuentro, tampoco quedó nítida que era una propuesta abierta siempre
sujeta a cambios. Es muy cómodo estar con todo programado. La autogestión exige
más que quejarnos, tenemos que aprender a vivir en el caos y en la precariedad,
para vivir los encuentros potencialmente más horizontales, con
responsabilidades mejor distribuidas y, con la autonomía llevada a sus últimas
consecuencias, las microscópicas. La construcción de las autonomías, más que el
discurso, implica construir formas horizontales de comunicación desde nuestras
cuerpas y almas, lo que implica cuestionar privilegios entre nosotras, es
decir, tomar conciencia de lo que materialmente nos distancia; pero también,
encontrar maneras creativas y amorosas de llegar a acuerdos, consensos mínimos
y tomas de decisión realmente colectivas, que pasen por reconocer a todas y
cada una de nosotras como interlocutoras legítimas, sin tantos espejos como
condición de afinidad. La práctica como condición del saber!” [41]
El
Encuentro también estuvo atravesado por la discusión en torno la presencia de
trans y hombres, discusiones que de nueva cuenta ocuparon más tiempo del que
las asistentes consideraron necesario, aunque las conclusiones fueron en favor
de la presencia Trans, no así de hombres.
A decir de Ochy Curiel, prevaleció la
necesidad de la autonomía del cuerpo y la sexualidad desde la satisfacción
personal, que cuestionaba el sujeto del feminismo en torno a la propuesta de
desestructurar las lógicas binarias del sexo/género, pero sin atravesar la
clase, la raza, la etnia, con los contextos, desde donde se pregunta ¿Hasta
dónde esta propuesta descoloniza nuestra práctica política colectiva autónoma?
Reflexión a la que Villaverde responde que la autonomía ya había comenzado a
institucionalizarse, funcionalizándose tras las reglas de la lógica queer
posmoderna, donde predomina el individualismo del cuerpo centrado en la idea de
que todo es válido con el falso juego de la inclusión igualitaria.[42]
Si bien el encuentro estuvo atravesado de nueva cuenta por la discusión del
ingreso de trans y hombres, el punto central del conflicto, considero fue
similar al de Sorata, la falta de humildad en la construcción colectiva de
referentes no jerarquizados, donde el conocimiento aparece como trampa institucionalizante.
Del EFA de porto Alegre es importante
rescatar algunas experiencias, como la realización de un taller para el trabajo
del enojo, que aportó a revaluar la responsabilidad de cada una en las
relaciones que construimos, haciendo conciencia cómo imputamos a la otra,
nuestras dificultades y necesidades. El objetivo era conectar con el odio hacia
“la otra” en una situación concreta y transformarlo. Se propuso trabajarlo más a
fondo, pero no hubo acuerdo por falta de tiempo, porque la “prioridad” no habita
nuestras cuerpas en colectiva, apunta Taís. En los procesos de construcción
autonómicos en contextos neoliberales y del heteropatriarcado capitalista, el
poder se expresa en el control del cuerpo y el mandato de la obediencia a
través de la feminidad. La
diferenciación entre lo macro y micro ha servido para deslegitimar los
proyectos políticos-corporales de las mujeres y lesbianas a lo largo de la
historia y las represalias cotidianas en nuestros cuerpos es una manera de
percibir cómo esa diferencia es ilusoria: la desobediencia cotidiana, en sus
diversas formas que cuestionen el poder patriarcal impuesto a las mujeres,
provocan disturbios en la estructura macro, de lo contrario no habría tanta
represión directa.[43]
Sobre la imposibilidad de elegir una
siguiente sede, Pessah afirma que “nos vimos atravesadas por la ruptura de la
corriente. Quienes llevamos un tiempo en la autonomía feminista pudimos sentir
la pena, el dolor, el quiebre. También la emoción de tantas compañeras nuevas
contando que el encuentro superaba sus expectativas. Entonces, nuevamente la
pregunta ¿qué tipo de encuentro queremos hacer, con quiénes, y cómo, para
que quien esté llegando se sienta recibida y para quien hace tiempo que está en
la construcción, no tenga que volver siempre al nivel del comienzo?”,[44]
una reflexión que evidencia un movimiento que no ha sido capaz de revaluar el
valor de la experiencia como espacio de conocimiento y que el conocimiento
mismo se convierte en estructura de poder.
Es
importante hacer también referencia a la experiencia de algunos grupos o
corrientes lésbicas autónomas en la región del Abya Yala por la riqueza y
creatividad de su acción política, los aquí expuestos, claro está, no son los
únicos, son sólo una muestra de las dimensiones que la actuancia lésbica
feminista autónoma abarca en la región y la influencia que imprimieron en
distintos sectores.
Mujeres Creando,
Bolivia
Mujeres Creando inicia en 1992 como un
colectivo feminista
autónomo de carácter anarquista y
anti-institucional que adjudicaba al feminismo una fuerza colectiva para
reinventar el mundo sin opresores. El sujeto de su acción no era “la mujer”
como sujeto abstracto, sino el diverso y complejo universo que conforman las
mujeres en cada espacio social, incluyendo sus diversidades sociales nacidas de
la racialización de los pueblos americanos durante la colonia. Fundó el primer
centro cultural en La Paz en 1993; el café La
Carcajada con el que pretendían generar los fondos para su funcionamiento y
se abrió a todo público. Desde ahí se lanzó a la conquista de las calles como
escenario de su vida política, afectiva y de comunicación. En 1995 inician el
periódico Mujer Pública para reportar
las acciones de un movimiento de mujeres múltiples con publicaciones de
investigaciones y denuncias de los microcréditos, la situación de las migrantes
en España y Argentina y la prostitución en La Paz, entre otros. Sus libros Sexo, placer y sexualidad, Machos, varones y
maricones y Ninguna mujer nace para
puta han removido las buenas conciencias bolivianas.[45]
En 1998 Julieta Paredes y María
Galindo, fundadoras del grupo, se separaron, aunque participarían juntas en el
programa “Creando Mujeres” de la televisión boliviana en 2000. Sin embargo,
Julieta empezaba a sentir que para ella el feminismo autónomo y anarquista ya
no era suficiente, aspiraba participar en un movimiento político de
transformación que viniera de los pueblos indígenas. En 2000 fueron invitadas a
la Muestra de Arte Contemporáneo Latinoamericano de Vanguardia en el Museo
Reyna Sofía de Madrid. A raíz de esa “megamuestra” las tensiones políticas a
cerca de qué feminismo era necesario para una Bolivia en movimiento, explotaron
y Mujeres Creando se dividió.[46]
Por un lado María Galindo y parte del
colectivo, da continuidad al proyecto Mujeres Creando, con la cooperativa "La Virgen de los
Deseos" en La Paz y "Los Deseos de la Virgen" en Santa Cruz donde
desarrollan actividades políticas y culturales, con servicio de hospedaje y
alimentación. El 15 de agosto de 2002 la policía de La Paz detuvo con lujo
de violencia a integrantes de Mujeres Creando en la filmación de una película
educativa sobre la violencia contra las mujeres, provocando condena de
organismos Internacionales de Derechos Humanos.
Julieta
Paredes y otra parte del colectivo dan continuidad al Centro Cultural La
Carcajada y al colectivo Comunidad
Mujeres Creando Comunidad que desde el 2003 impulsa la Asamblea Feminista,
una coordinación de colectivos y feministas sueltas que surge a raíz de la
insurrección boliviana por la recuperación de los recursos naturales. Comunidad
Mujeres Creando Comunidad planteó entonces la urgencia de la
despatriarcalización de la política de descolonización del presidente Evo
Morales, con la propuesta del Feminismo Comunitario desde donde plantean
descolonizar la memoria cuestionando conceptos occidentales como una historia
universal incluso en el feminismo, descolonizar la temporalidad colonial donde
no caben los pueblos indígenas. El Feminismo Comunitario discute para el Abya
Yala la utilidad de conceptos como feminismo de la igualdad y la diferencia por
tener ambos un análisis individualista y que ha dado lugar a la tecnocracia del
género, institucionalizándolo, convirtiéndolo en políticas públicas (de Estados
patriarcales) o en “estudios feministas” (de academias patriarcales y
coloniales),[47] haciendo énfasis en la
práctica comunitaria de nuestros pueblos. El feminismo comunitario es una
propuesta revolucionaria desde las mujeres, que se une a las luchas y deseos de
los pueblos y de la humanidad por lograr su liberación de estructuras de
violencia, opresión, discriminación, explotación y muerte, de lo que llamamos:
el patriarcado. Es una propuesta teórico-política, que nace de las prácticas
sociales, del conocimiento útil.[48]
Para el
feminismo comunitario el Patriarcado es el sistema de todas las opresiones,
todas las explotaciones, todas las violencias, y discriminaciones que vive,
toda la humanidad (mujeres, hombres y personas intersexuales) y la naturaleza,
históricamente construidas, sobre el cuerpo sexuado de las mujeres.[49]
Concepto que discute al tradicional que planteaba únicamente la opresión de las
mujeres, por lo que plantean que el feminismo no es sólo una lucha para las
mujeres, lo es también para los pueblos y que nuestra liberación va a liberar a
toda la humanidad y a la naturaleza. Esto es posible porque todas las formas de
opresión, violencia y discriminación se inventaron, se aprenden, y se inician
sobre nuestros cuerpos de mujeres.
Uno de los
mayores aportes del feminismo comunitario es el concepto del Entronque
patriarcal como la potenciación del patriarcado original con el occidental a su
llegada al territorio del Abya Yala, donde las alianzas y complicidades entre
hombres invasores colonizadores y hombres indígenas originarios de nuestros
pueblos, una articulación desigual entre hombres, pero cómplice contra las
mujeres, confabula una nueva realidad patriarcal que es la que vivimos hasta
hoy. Una traición de nuestros abuelos y hasta hoy de nuestros hermanos, se
hacen cómplices del patriarcado y traicionan nuestras luchas como comunidades y
como pueblos de los cuales somos la mitad. De allí que la descolonización
contiene a la depatriarcalización o al revés, porque hablar de descolonización,
significa cuestionar, entre otras cosas la heterosexualidad obligatoria, la
violación a las mujeres como práctica machista, cuestionar la penalización del
aborto, el matrimonio, la monogamia de las mujeres y la invisibilización de las
lesbianas, en las comunidades y en el imaginario del proceso de cambio. La
invasión colonial no sólo penetró territorios, también cuerpos de las mujeres y
hombres, así el colonialismo interno, constituye uno de los mayores logros de
la colonia, la internalización de los invasores en los cuerpos y ajayus,
invasión que produce un blanqueamiento de nuestros cuerpos indígenas y nuestras
formas de pensamiento.[50]
Las Likuadoras,
México
Un grupo de feministas que había activado anteriormente
como la colectiva Alí Somos Todas, en torno al asesinato de Alí Cuevas por su
ex novio. Cuando se enteraron por las redes, del encarcelamiento de Yakiri
Rubio, una joven sobreviviente de feminicidio que fue secuestrada, violada en el
Hotel Alcazar, y acusada de homicidio por haberse defendido de su agresor,
volteando el cuchillo que la iba a matar, decidieron dar apoyo a la joven y sus
familiares en el proceso judicial que se le seguía actuando desde la sociedad
civil como grupo de presión. El objetivo del grupo fue escrachar a los
agresores y el sistema de justicia que lejos de sancionar los delitos cometidos
contra la joven, la acusó, encarceló y protegió a los agresores configurando
una organización patriarcal criminal. Su aparición pública fue en enero del
2014 en el desahogo de pruebas del juicio en contra de la Joven. Enmascaradas y
con batucada, cantaban consignas dirigidas fundamentalmente hacia la reparación
histórica. “Verga violadora, a la licuadora, a todo violador, cuchillo volador!
Ante la violación, machete al cabrón! Despide a tu verga, violador de mierda!”,[51]
¡“Luis Omar, Luis Omar, cuida tu yugular”!,[52]
“Ante la violencia machista: Autodefensa feminista”, Te va a volver. El
desprecio que desplegaste. Te va a volver. Las agresiones que cometiste. Las
pagarás. Las mujeres que violentaste. Responderán! Responderán!, entre muchas
canciones y consignas que crearon.
Las
Likuadoras difundieron un video[53]
como respuesta a la sentencia del juez que declaraba a Yakiri culpable de
homicidio con exceso de legítima defensa. Con creatividad y humor, un comando
lésbico encapuchado advierte al sistema heteropatriarcal y de justicia que
estará vigilante de sus acciones que atenten contra la dignidad y derechos de
las mujeres, y actuarán en consecuencia, que puede ser visto en: http://www.youtube.com/watch?v=kx6jppPP4V8&app=desktop
Una de sus
acciones centrales fue la convocatoria a una marcha que seguiría la ruta del
secuestro para terminar en el cierre del Hotel Alcazar, lugar donde la joven
estuvo secuestrada, fue violada y pese a tener diversos otros antecedentes
similares, sigue en funcionamiento. El escrache que está ampliamente detallado
en el último artículo de este libro, configura una forma de reparación del daño
a los actos feminicidas que comete impunemente el sistema patriarcal.
Si bien la
joven fue apoyada por distintos grupos feministas que conformaron el Comité de apoyo a Yakiri, Las Likuadores
no fueron parte de dicho comité justamente por su posición antiinstitucional,
el Comité tenía entre sus acciones, el lobby, reuniones con diputados,
funcionarios, políticos, etc. Para las likuadoras, lo fundamental era su voz,
la rabia de sus gritos, los contenidos de las consignas y la fuerza del
escrache. La máscara un elemento importante abría la posibilidad de que
cualquier mujer que se sintiera convocada pudiera unirse al escrache sin el
miedo a represalias. Las acciones de Las Likuadoras dejaron en evidencia el
nivel del crimen organizado para la trata de mujeres y feminicidio donde
estaban involucrados el Hotel, la policía, los secuestradores, el sistema
judicial con peritos, ministerios públicos, jueces, etc. ya que desaparecieron
las pruebas de su violación y heridas corporales. Para ser acusada de crimen
pasional, construyeron una historia ficticia en la que la joven, aunque era
lesbiana, aparecía como novia de su agresor a quien supuestamente asesinó por
celos.
Un año
después de salir bajo fianza pagando 32mil dólares, Yakiri fue invitada a
formar parte de las candidaturas para diputada local por el Movimiento
Ciudadano. Luego del anuncio de su candidatura, la joven fue exculpada del
delito de homicidio en legítima defensa con exceso de violencia. Su consigna de
campaña “Por las mujeres que se defienden; Por los hombres
que las protegen”,
fue cuestionado por los grupos autónomos y anarquistas que la apoyaron. Las Likuadoras,
sacaron un pronunciamiento en el que declaran: Se protege a quienes se supone
que no pueden defenderse por sus propios medios. En el caso de las mujeres, la
supuesta indefensión ha significado un elemento de dominación fundamental. El
sistema patriarcal perverso coloca los cuerpos de las mujeres en posiciones de
vulnerabilidad y luego ofrece protección. La promesa de protección viene
acompañada del control sobre la vida de las mujeres y significa el compromiso
de sumisión. Rechazan la vía electoral porque no existe
propuesta política partidista que apueste por una ruptura radical con el
sistema político actual, condición necesaria para poder salir de esta crisis
genocida permanente que persigue nuestras vidas, afirman.
LAS CHUEKAS,
México
Nosotras las Chuekas, es la primera declaración de un
grupo feminista, autónomo, anarquista dedicado a los medios independientes, en
2010, desde un espacio virtual semiabierto, anuncian compartir saberes, los que
invitan usar, colectivizar, transformar sin defender la propiedad de autoría.
Declaran estar cansadas, de estereotipos, de violencias, de agresiones, de
risitas y silencios incómodos ante los reclamos. Hartas de un mundo masculino
en el que se debe pelear con uñas y dientes para ganar el respeto. Dispuestas a
romper con las estructuras de poder patriarcal, se declaran guerreras armadas
con cámaras, grabadoras, palabras e imágenes, mujeres que trabajan por la
liberación en el mundo real y el virtual, contra los venenosos monopolios
informativos que intentan convencer que el capitalismo es el único sistema en
el que podemos ser felices.
Detractoras
del feminismo igualitario institucional, afirman: “luchamos por un feminismo
autónomo, no queremos ser igual que ellos, no queremos esa falsa equidad e
igualdad. No nos sentimos mejor sabiendo que cada vez más mujeres ingresan a
los campos de explotación llamados trabajos asalariados, ni queremos el control
de la natalidad, ni el derecho al voto, ni mujeres dentro de los cuerpos
represivos como ejército y policía. Porque una agresión machista es una
agresión fascista, no toleraremos actitudes sexistas, homófobas, ni lesbófobas;
insistiremos en el uso de un lenguaje no sexista”. Manifiestan su deseo de
construir un feminismo autónomo, activo y participante que se enlace con otras
luchas anticapitalistas, en contra del estado, libertarias de las personas, los
animales, y la tierra.
Las
Chuecas, produjeron 61 programas de radio, al principio semanalmente desde Regeneración
radio y después desde su página; dos Números de la revistas “La
Hoguera”, y un fancine denominado “Sororidad
Insumisa. Con todas las secuestradas por los estados”. Una publicación
dedicada a las presas de conciencia.
En su
primera revista N° 0 “La hoguera”, editada en 2012, dedicada a la violencia machista,
analiza el amor, la violencia doméstica, el acoso callejero, y da cuenta de
acciones callejeras de diversas colectivas lésbico-feministas como “Al Puro racismo” una intervención en el
metro del DF, en los paneles publicitarios de leche alpura por racistas y
sexistas ya que difunden imágenes de mujeres madres, amas de casa, blancas,
puras, sonrientes, dispuestas. La maja
velluda: el vello es bello, una intervención publicitara con pegatinas de
pelos sobre las axilas de las modelos de las vallas publicitarias de las
paradas de buses, metro, quioscos, etc., para recrear y generar cuestionamiento
en las representaciones normativas de la belleza y los cuidados de los cuerpos
de las mujeres. Sin Honores a la bandera,
Muerte a la patria, que Arda el patriarcado, jornadas de celebraciones
antipatrióticas, antipatriarcales, anticapitalistas, en el marco del
espectacular circo patriótico que celebra la hipócrita e inexistente
independencia nacional. En los diferentes actos estuvo en cuestión la
supremacía del hombre y sus “valores” autoritarios, de los cuales surgió la
patria. Un recorrido mortuorio cargando la bandera de México que llevó como
símbolo patrio un águila pegándole con un tolete a la serpiente, fue seguido
por decenas de personas encapuchadas y con grilletes tricolor, marcharon dentro
de las instalaciones de la UNAM, donde al final del recorrido quemaron la
bandera y los grilletes patrios. Actividad que terminó con un acto político de
discusión y reflexión sobre la patria, el patriarcado y el lugar de las mujeres
en dichas instituciones.
La revista
La Hoguera N°1 editada en 2013, está dedicada a la cuerpa, una reivindicación
como territorio geográfico, político, sagrado a defender con uñas y dientes, a
sanar de sus heridas históricas del abuso sexual, emocional y físico; de
acciones callejeras contra el feminicidio, de la politización del deseo y la
estética corporal, del aborto, del maltrato animal.
“Sororidad
Insumisa. Con todas las secuestradas por los estados”. Un fancine que desde la búsqueda de
sororidad por las mujeres secuestradas en cárceles por desobediencia al régimen
heteropatriarcal, plantean que “todo acto de delinquir es desobediente y lxs
cuerpos k se afirman en la acción crítica desobediente pasan a ser cuerpos
delictivos, amenaza para el buen funcionamiento de la máquina social, y por
ello merecedorxs de castigo”. Llaman a la acción como urgencia. “Enfrentar lo k
diariamente nos castiga dentro y fuera, reconociendo k hay diferentes jaulas,
concientizarnos y actuar boicoteando practicas k las avalen”.
Presentan
los casos de seis mujeres, presas de conciencia, activistas anarquistas,
lesbianas, mujeres pobres o jóvenes, procesadas judicialmente con los valores
del heteropatriarcado clasista y racista, tres de ellas condenadas a más de 21
años de encierro, en países latinoamericanos y el Estado Español, además del
llamado a la sororidad, proclaman GUERRA
AL ESTADO Y SU SOCIEDAD HETEROPATRIARKAL CAPITALISTA! INSUMISIÓN!! SORORIDAD,
CONSPIRACIÓN Y VENGANZA!!!”[54]
Además de
las Chuekas, y las Likuadoras en México, activan distintos grupos lésbicos
autónomos como El Mal de Aguas Calientes, Lesbrujas de Chiapas, Las sucias,
Lesboterroristas, Las lunas Lesbofeministas, Tierra Lésbika y Comando Colibrí[55]
en el Distrito Federal.
Con
motivo del día en contra de la homofobia, un colectivo de organizaciones y
lesbianas independientes realizaron el 17 de mayo del 2015 una Acción contra la lesbofobia que consistió en tomar el atrio de Bellas
artes y pintar los cuerpos desnudos de seis lesbianas, quienes acompañadas de
una batucada y un grupo de lesbianas, leyeron un pronunciamiento:
La lesbofobia no se nombra ni tiene definición propia. Es
una forma de disciplina para aquellas mujeres que deciden no ser tuteladas por
un hombre, desde un régimen que concibe como “natural” sólo las prácticas
heterosexuales. Nuestra apuesta es política porque nace del desacato; es
peligrosa; porque luchamos por la deconstrucción del régimen heteropatriarcal,
su misoginia, y el poder masculino. Nuestra apuesta política no busca dialogar
con el Estado e instituciones ni insertarnos en este sistema sustentado por las
opresiones múltiples de las mujeres y las lesbianas donde somos vistas como
objetos sexuales, mercancías y botines de guerra. Queremos dinamitar este
sistema y construir desde la autonomía y la horizontalidad, tejer vínculos
entre nosotras basados en el reconocimiento y la complicidad; a esto le
llamamos lesbofeminismo. Retomamos esta fecha porque nos indigna que las
acciones a su alrededor se sigan tejiendo desde el discurso de las
“preferencias sexuales”, naturalizando nuevamente el régimen heterosexual, sin
evidenciar su componente sistémico, controlador y organizador de la vida. Denunciamos
el sistema patriarcal capitalista heterosexual racista que nos empobrece,
violenta y mata. No reclamamos migajas ni inclusión, luchamos para destruirlo y
resistir fuera de él. Los discursos de la “igualdad y la tolerancia” buscan
perpetuar un sistema de desigualdades basado en el reclamo de derechos
coloniales y patriarcales, que no nos alcanzan para construir apuestas
políticas revolucionarias.[56]
A lo largo
del territorio del Abya Yala, hay diversas experiencias autonómicas que es
importante recuperar, de las que sólo menciono algunas: GLEFAS, un grupo
académico de formación y producción teórica en varios países del Abya Yala, en
Guatemala Lesbiradas y La Batucada Feminista
contra la Violencia Sexual, Mulheres
Rebeldes en porto Alegre, un espacio virtual autónomo, en Chile hay
diversas experiencias: Las perlitas, Las Moiras, Las Mafaldas, en Perú Marita,
en Colombia, La tremenda Revoltosa, en Argentina el grupo La Maleza, sólo por
mencionar algunas.
El Afuera, Chile
El Afuera, una corriente que fuga de la autonomía,
impulsada por Margarita Pisano, ahonda en el fracaso del feminismo y el triunfo de la masculinidad, nombre de
su tercer libro. En éste hace hincapié en la noción de desprendimiento como
cuestionamiento radical al sistema patriarcal, lo que conlleva al desapego de
la feminidad patriarcal. Propone la posibilidad de salida del mundo de la
masculinidad para potenciar las capacidades pensantes y actuantes de las
mujeres para la buena vida de las mismas.
En Mirar desde Afuera… y ver, Pisano plantea que “el sistema vigente
funcionaliza los movimientos sociales, incluso el feminismo, según sus
necesidades e intereses. En este contexto, repensar y rediseñar los movimientos
sociales, implica poner en jaque nuestras concepciones tradicionales del hacer
política y del lugar desde donde se piensa la sociedad. El Afuera rechaza la complicidad con el orden simbólico/valórico de la
masculinidad-feminidad. Para mantener ideas y un proyecto cultural propios,
profundizar las críticas, salir de la lógica de dominio e ir construyendo y
experimentando una civilización distinta, es necesario transitar a un lugar de
desprendimiento, AFUERA, de la masculinidad dominante y todas sus
instituciones. El Movimiento Radical del Afuera (MRA) es un pensamiento
político y filosófico, crítico y de cambio profundo. No responde a las
temáticas que va planteando el ‘patriarcado’, sino por el contrario, responde a
los propios objetivos y necesidades de cambio civilizatorio, sin guiarse por la
lógica de las urgencias del sistema, que lo perpetua.
Una se puede considerar Afuera, afirma Pisano, cuando se es
capaz de cuestionar y revisar TODO, sin lugares sagrados e intocables. Cuando
se tiene la libertad de cuestionar las religiones, sus dogmas y sus libros
sagrados, la ciencia, la historia, la filosofía, los partidos políticos, los
ritos y costumbres, la medicina, la moral, los amigos, la pareja, la familia,
los Nietzche, Marx, Derrida, Foucault, etc., TODO”. Sin embargo, en esta
controversia no queda suficientemente claro si en el cuestionamiento a las
autoridades intelectuales, también se encuentra la autora de dicho texto.
Los Encuentros
lésbicos, espacios de resistencia autonómica
Los Encuentros lébico-feministas de América Latina y el
Caribe (ELFLAC), hoy denominados del Abya Yala (ELFAY), surgieron de una
necesidad autonómica de generar organización y discurso propio, fuera de los
espacios heterofeministas, homosexuales o de la izquierda. Su proceso ha sido
bastante accidentado debido fundamentalmente a la lesbofobia institucional en
los diversos países, sea de parte del Estado, la iglesia, la academia, o la
interferencia de la Cooperación Internacional. Con la presencia e intervención
de la Cooperación internacional en
México en 1987, los encuentros nacen en ruptura, la falta de destreza en el
manejo de recursos económicos, en la
defensa de la autonomía, en la valoración de solidaridad del “nosotras” y la
identificación del enemigo en el adentro, antes que el afuera, la búsqueda de
liderazgos, entre otras características, llevó a copiar automáticamente
pensamientos nor-europeos, e iniciar la organización con un modelo de lesbiana
activista desde la exclusión, para su momento, de extrema pureza. Un precedente
que tampoco supimos entender en su momento.
El II en Costa Rica en 1990 y el III Encuentro en Puerto
Rico en 1992, estuvieron gravemente afectados por el ataque de la iglesia,
sectores conservadores y el Estado, desde donde se promovió el odio. El miedo
ganó terreno y para preservar la seguridad, ambos Encuentros se desarrollaron
en condiciones de clandestinidad y paranoia.
El IV en Argentina en 1995, inició el cuestionamiento a la
institucionalización del feminismo y del lesbofeminismo, fundamentalmente las
falsas representatividades y la política del lobby, que le da poder al Estado
para controlar de mejor manera a las poblaciones disidentes. Aún fuera de la
programación, estuvo presente la crítica a Bejín como política del feminismo,
que lo distancia de las mujeres lesbianas en lo concreto y lo convierte en
apéndice del Estado. Fue el primer Encuentro fuera del closet sin riesgo
alguno.
El V en Brasil en 1999 con la participación de funcionarias
en la inauguración y el VI en México en 2004, organizado desde la concepción
empresarial de los hoteles con altas cuotas de inscripción, peligraron
institucionalizarse y convertirse en clasistas. A la sombra de algunos partidos
políticos, el ingreso de las trans aparecía como una población de negociación
electoral. Las lesbianas autónomas, críticas a la institucionalización del
feminismo cuestionaron las relaciones con el Estado, las pretensiones electoreras,
los puestos de poder y la lógica de pensamiento apeonados a intereses
económicos patriarcales. Sin embargo es importante destacar la necesidad de
introducir ejes temáticos de discusión. En el V aunque no estuviera programado,
el racismo y en el VI el tema de la globalización fue parte de la programación.
El VII en
Chile en 2007, dio inicio a una nueva etapa. Concebido y organizado desde la
autonomía asumió que el sexo, raza, clase, memoria histórica, cuerpo, entre
otros conflictos que aquejan a la región son parte de la problemática lésbica.
La visita a Villa Grimaldi, el centro clandestino de detención, tortura y
exterminio de la dictadura de Pinochet, sacudió lo más profundo de nuestra
conciencia histórica, muchas caímos en cuenta que los etnicidios en nuestros
pueblos no han merecido atención porque seguimos considerando menos humanos a
lxs indígenas y ese racismo, alimenta el patriarcado. Luego del Encuentro,
aproximadamente trescientas lesbianas, marchamos, inaugurando la tradición de
las marchas lésbicas posteriores a los Encuentros. Se acordó celebrar el 13 de
octubre, el Día de las Rebeldías Lésbicas. Y
como estrategia política, realizar escuelas de formación lésbica
feminista previas a los ELFLAC para afirmar las discusiones de los ejes
temáticos y llegar al siguiente Encuentro en similares condiciones para el
intercambio.
Con
el lema “Hilando Rebeldías Lésbicas Feministas desde la Raíz”, 350 lesbianas
del Abya Yala celebraron el VIII ELFLAC en Guatemala en 2010. Los ejes de
discusión “la descolonización de nuestro cuerpo y de nuestra sexualidad;
(identidades políticas, identidades lésbicas, cuerpo lesbiano, racismo y
discriminación, entre otros); y la violencia sexual y el feminicidio en
nuestros contextos locales y regionales” no pudieron ser profundizados debido a
que dos encuentros previos organizados por un consorcio de financieras con sus
contrapartes lesbianas y transgéneros situaron estratégicamente el tema de la
presencia de las trans en los ELFLAC. Bajo la estrategia de “sensibilizar”, convencer
o vencer-con, las financieras facilitaron la presencia de muchas lesbianas (no
es casual que fue el Encuentro más numeroso) y provocaron dinámicas de confrontación atentando contra
la libre autodeterminación de la región. La discusión causó ruptura. Las defensoras de la presencia trans en los
Encuentros decidieron marcharse y organizar Encuentros LesbiTransinter
feministas”.[57]
El IX en 2012 en Bolivia, cambia la denominación de
ELFALC, por Encuentro lesbofeminista del Abya Yala, (ELFAY),
imprimiéndole una perspectiva decolonial. Con los ejes de Memoria, Cuerpo,
Proyecto Político y Movimiento Lesbofeminista y Alianzas, el
Encuentro reconoció el entronque patriarcal como una forma de ejercer
dominación de la comunidad a través de la opresión al cuerpo de las mujeres.
Nuestra cuerpa de mujeres es un territorio político, donde se ha instalado la
memoria y el dolor de las guerras, el racismo, la subjetividad y las emociones.
El régimen heteropatriarcal aparece como instrumento del neo-capitalismo para reforzarlo.
No hay descolonización posible de nuestros territorios sin la autonomía de
nuestra cuerpa y nuestra sexualidad. El IX Encuentro hizo
también una crítica a las lógicas discursivas nor-europeas que desde el
post-estructuralismo descentraron el sujeto mujer o cualquier sujeto de la
transformación y que desde el discurso queer, se instala el retorno del
masculino universal.
El X
ELFAY, en Colombia en 2014, con el lema Miradas no fragmentadas de la opresión en
las prácticas políticas del lesbianismo feminista de Abya Yala, inició su
organización abriendo la participación de lesbianas de la región a conformar la
Ekipa, para que el Encuentro tuviera una organización no únicamente nacional.
Las Escuelas de formación lésbico-feministas en distintos lugares, acompañaron
el proceso de organización, lo que permitió discusiones colectivas precedentes,
profundas e intensas. Una metodología innovadora permitió enlazar lo personal y
lo político. Las Políticas Neoliberales y
Neocoloniales y el Régimen Heterosexual; Racismo y el Régimen Heterosexual;
Militarismo, Régimen Heterosexual y Prácticas de Resistencia; como ejes de
discusión, permitieron desentrañar las condiciones de explotación que nuestros
territorios del Abya Yala sufren por parte de transnacionales extractivistas,
sin escatimar el desplazamiento, persecución y exterminio de poblaciones
originarias. Las luchas contra el
neoliberalismo, el neocolonialismo y el racismo no son luchas aisladas porque
las opresiones son parte de una matriz articulada que nos afecta a las mujeres de
manera distinta en nuestras cuerpas, territorios, economía, independencia, en
la geopolítica, etc. El apellido del patriarcado es la colonialidad. Las discusiones generaron una dura
crítica a la institución familiar por blanca, burguesa y heterosexual. El
matrimonio se impone como obligatorio como única posibilidad del ejercicio de
derechos humanos y sociales como salud (seguro social), vivienda, educación,
herencia, etc. como lesbianas feministas deberíamos procurar su eliminación
como posibilidad de parentesco humano.
El Abya
Yala es una tierra largamente herida donde los costos de las guerras y el
saqueo lo hemos pagado las mujeres. Nuestros cuerpos son invadidos y usurpados.
Las políticas de seguridad en aras de combatir el narcotráfico imponen la
presencia militar norteamericana con bases militares en distintos países del
Abya Yala como cerco de disciplinamiento, apeonado por gobiernos con tendencia
militarista para el control migratorio, político, económico e ideológico en favor
del imperio. Reconocer un pasado que ha marcado la historia de las mujeres de
nuestros pueblos originarios y el nuestro propio, reconocer nuestra condición
de pueblos colonizados, ahora por las transnacionales y la empresa privada que
sigue apropiándose de nuestra cuerpa y nuestros territorios, nos permite
posicionar la resistencia.
Diez
encuentros marcan sin duda, un camino recorrido que consolida una presencia
regional lésbica y en resistencia autonómica a la matriz de dominación
heteropatriarcal que se alimenta del racismo, el sexismo, el colonialismo, el
militarismo, los nacionalismos y el capitalismo neoliberal. Si bien la
participación no es masiva hay que tener en cuenta los esfuerzos que hacen las
activistas para llegar desde lugares muy distantes, los altos índices de
lesbofobia que pone en riesgo la seguridad incluso de las familias de las
lesbianas, la persecución estatal y de la iglesia, sectores conservadores,
medios de comunicación, escuela, sociedad civil, etc., las condiciones
económicas de la región y la práctica activista por convicción, entre muchas
otras especificidades que evidencian un activismo todavía en condiciones de
seguridad adversa.
Las Marchas
Lésbicas
Desde el feminismo, Después de 25 años de activismo, las
lesbianas autónomas mexicanas plantearon un cuestionamiento a la organización
de la marcha del orgullo LGTB por la pérdida de su sentido político y la
comercialización de la misma, iniciando en marzo de 2003 La Marcha Lésbica, con la que se pretendía además de la visibilidad
lésbica, dotarle de un contenido político a la misma. El documento central,
redactado colectivamente, fue un cuestionamiento al sistema dictatorial que
impone el heterosexismo, el neoliberalismo, la globalización, el capitalismo y
el consumismo, e integraba una serie de demandas recogidas tanto de la
corriente de la igualdad como de la diferencia, pero que debido a los
cuestionamientos del lobby institucional y parlamentario, las demandas que
podrían haber logrado trascendencia y difusión sólo quedaron en la lectura del
acto central y la reproducción en parte por la prensa. Respondieron al llamado
3000 lesbianas aproximadamente, entre las que se encontraban algunos varones
pese a que la convocatoria tuvo un claro llamado separatista y político. Lejos
de los procesos ideológicos de las organizadoras, gran parte de las asistentes
mostraron una intención similar a la marcha del orgullo LGTB, evidenciando la
necesidad de acompañar a las acciones de movilización procesos de reflexión
colectiva, sea en talleres, encuentros regionales y/o nacionales.
Las marchas lésbicas se reeditaron
anualmente hasta 2005, organizadas por un colectivo autodenominado Comité
Organizador de la Marcha Lésbica (COMAL), fecha en que una de las integrantes
registró a nombre propio en Derechos de Autor, la denominación Marcha Lésbica,
lo que provocó ruptura en el COMAL y deserción de un grupo. El grupo que
permaneció decidió convocar a la marcha cada dos años, de tal manera que los
años alternos fueron organizados por diversos colectivos, los que variaron el
nombre de la marcha por temor a un juicio penal por “apropiación ilícita”. En
2014 la marcha se dejó de organizar y en 2015 un colectivo de lesbianas
autónomas retoman la iniciativa y la convocan para el 13 de octubre en el marco
del día de las rebeldías lésbicas, haciendo previamente el 17 de mayo una
acción pública contra la lesbofobia.
En diversos países se iniciaron
procesos de organización de marchas lésbicas, principalmente a partir de la
presencia de lesbianas de diversos países de la región en el contexto de los
Encuentros Lésbicos y posteriormente para el 13 de octubre, día de las
rebeldías lésbicas.
La corriente autónoma si bien en sus
inicios se presentaba como una corriente poco visible y dispersa, numéricamente
minoritaria, compuesta por grupos a menudo informales y efímeros, así como por
activistas individuales,[58]
veinte años después, el impacto de sus acciones y propuestas políticas han
trascendido mucho más que su cantidad numérica y es posiblemente esa lógica de
evaluación la que es la menos apropiada para este caso. Existen experiencias en
algunos países, de grupos lésbicos autónomos y anarquistas que se comunalizan justamente
de manera efímera en torno a acciones concretas como hacer pintas, grafitis,
escraches, actividades culturales, lúdicas o en torno a casas ocupas ligadas a
la vida cotidiana. Intencionalmente deciden no hacer proceso organizativo para
evitar rupturas desgastantes. Las convocan acciones como pintas en las
catedrales, grafitis callejeros, acciones contra la violencia a las mujeres,
escraches, etc., de tal manera que las evaluaciones y análisis sobre esta
corriente requiere de criterios diferentes, en tanto sus lógicas no son
numéricas ni sistémicas, sus efectos no pueden ser percibidos en cortos o medianos
plazos, a veces superan algunas décadas, como en el caso de Mujeres Creando y
sus grafitis, escraches, etc. acciones que bajo la lupa sistémica, académica o
institucional, son censuradas, demonizadas, banalizadas, cuestionadas, incluso
por colegas cercanas. Hasta que generalmente la academia, que “descubre nuevas
formas de actuancias” convierte la disidencia en moda, y la mirada
institucional que había desaprobado, reconoce la valía de las transformaciones
que la disidencia tiene y es prefieren darle un lugar para que los cambios no
transformen mucho.
Esta perversión institucionalizadora,
sin embargo, no puede impedir que la disidencia siga actuando y es justamente
la creatividad o la estrategia de la dilución la que opera como permanencia
latente, el efecto de la acción sigue operando aunque lxs sujetxs hayan
desaparecido, cambiado o transformado. Así, hay un riesgo en el intento de este
mismo análisis, sin embargo hacerlo desde dentro marca una diferencia
sustancial porque hay un análisis autoetnográfico y una apuesta política que
legitima la voz y la acción propia.
La autonomía es
crítica a la categoría de género, la perspectiva de género y la equidad de
género, porque es insuficiente para explicar la problemática lésbica,
homosexual o de otros grupos disidentes a la heterosexualidad obligatoria
porque sigue considerando a la figura masculina, el binarismo y la
heterosexualidad como un modelo de adecuación social. En la ejecución de
políticas públicas con perspectiva de género, tiene una permanente referencia a
lo masculino y es ajena a la dimensión lésbica. Para Julieta Paredes, de la
misma manera que no puede haber equidad de clase, no hay equidad de género,
porque la existencia de la burguesía requiere de la explotación del proletariado.
La masculinidad requiere de la inferiorización y usufructo de la existencia
femenina. Para Gargallo. La conversión de algunas mujeres feministas en
expertas al interior de programas de Cooperación Internacional o de los
diversos gobiernos de América Latina, llamados de políticas públicas, ha sido
acompañada de una brutal descalificación de la mirada que, desde nuestra
realidad sexuada, las feministas echamos sobre nuestro específico estar en el
mundo.[59]
Para Victoria Aldunate el género es una moneda de cambio en los partidos
políticos, en la academia, en los capitales, en el Banco Mundial, en las
empresas, en las ONGs, y en las instituciones de todo tipo. Es la herramienta
ideal para despolitizar el feminismo, para negarlo. Para Yan María Castro es la
separación entre mujeres que pueden acceder al poder y las que no. El generismo
es institucional y estatal y utiliza ocasionalmente el epíteto “feminista” para
cooptar y confundir a las mujeres, cuyo propósito final es llegar a un
“feminismo sin mujeres”, vaciado de su contenido inicial y relleno de un nuevo
contenido contramujer.
El género también ha significado
pérdida de rebeldía y transformación, Mariana Villaverde se pregunta ¿porqué
aumentan las políticas de género, a la par que aumenta la violencia hacia las
mujeres? Para Pisano, el uso del género como políticas públicas ha significado
el triunfo de la masculinidad.
Las identidades móviles
Esta corriente, plantea una crítica a la teoría de la
diferencia sexual que recupera elementos del determinismo biológico, es decir,
“las mujeres somos diferentes en cuanto mujeres”. Cuestionan que la biología
sea una determinación en la conformación de la identidad, ello impide ver,
afirman, las diferencias que hay entre
las propias mujeres en cuanto clase, raza y orientación sexual. El género no
debe interpretarse como una identidad estable o un lugar donde se asiente la
capacidad de acción sino, más bien, como una identidad débilmente constituida
en el tiempo, instituida en un espacio exterior mediante una repetición
estilizada de actos. Identidad significa una autocolocación, una elección
–siempre determinada por la experiencia- entre las posibles posiciones
accesibles en el campo social, que puedan ser asumidas involuntariamente o bajo
forma de conciencia política.[60]
En tal sentido, el género es en sí mismo una ficción cultural, un efecto
preformativo de actos reiterados, sin un original ni una esencia.[61]
Si no hay
identidad esencial, podemos deconstruir
los géneros establecidos y los sexos asignados. Las identidades son mutables, dependen
de momentos estratégicos, políticos incluso lúdicos y este nomadismo es lo que
pone de relieve la futilidad de buscar una estabilidad definitiva en lo
referente al cuerpo, el género o la sexualidad, lo que puede disolver los
dispositivos de normalización.[62]
Romper la dictadura binaria que ha
separado el mundo en una disquisición entre lo bueno y lo malo y una imposición
entre una identidad masculina o femenina implicaría reconocer el derecho de los
intersexuales así como de lxs no hombres y no mujeres. En tal sentido, las
identidades sexuales y genéricas dejarían de ser cárceles que aprisionan un
deber ser, cuyos constreñimientos han llevado a la muerte a miles de disidentes
sexuales.
El VI y VIII Encuentro lésbico
latinoamericano[63] trajo a la discusión el
tema de la inclusión de las trans (de hombre a mujer) lesbianas feministas al
evento. Aunque el reclamo estuvo a la sombra de la agenda de algunas
candidaturas y la negociación de una población electoral, pudo diferenciarse el
ámbito de la construcción genérica y corporal de los espacios políticos como
ejercicio de autonomía.[64]
El reclamo de las trans recreó
la pregunta, ¿que es ser mujer? ¿Qué es ser lesbiana?¿Cómo se define tal
concepto? Si es una construcción cultural, es posible salir de las reglas y
construir una identidad en disidencia. La declaración de Monique Wittig[65],
las lesbianas no somos mujeres como no lo
es tampoco ninguna mujer que no esté en relación de dependencia personal con un
hombre, ya que el concepto mujer, ha sido construido por los hombres y en
función de ellos, reafirma que las identidades genéricas son construcciones
culturales con direccionalidad política. Si la identidad genérica y sexual está
determinada por el cuerpo, y éste por el sistema de poder heteropatriarcal,
entonces amerita también la disidencia. Las lesbianas que no se construyen para
el servicio masculino, son desertoras del sistema social. Lesbianas y
transgéneros compartimos del rechazo a un cuerpo impuesto. En ese proceso de
deconstruir el “ser” y el “deber ser” mujer, las lesbianas también nos hemos
sentido transgéneros. [66]
La búsqueda de un cuerpo lesbiano
tiene primordialmente un rechazo a la imposición que el poder hegemónico
masculino ha hecho de él. Sin embargo, resulta paradójico que sea justamente
ese cuerpo estereotipado el objeto de identificación para lxs transgénero de
hombre a mujer, y que gran parte de ellas recurran a la automedicación, con
hormonas, inyecciones de siliconas, aceites de cocina o de moto para figurar
ese cuerpo colonizado, con serios deterioros en la salud o la muerte. Hay
también un esencialismo en el atrincheramiento binario.
Si bien no existe el lesbianómetro, la
disputa de los espacios políticos implica también el respeto a la
autodeterminación, la necesidad de construir e inventar espacios diferenciados,
de confluencia y de autonomía. La construcción de alianzas puede tener muchas
formas y por lo que la experiencia muestra, muchas de las lesbianas del Abya
Yala, por el momento deciden encuentros diferenciados, lo que no impide que
participen en otros que serán de confluencia. ¿Esencialismo? ¿Esencialismo
estratégico? ¿autonomía? ¿autodeterminación? Muchas de estas decisiones están
marcadas por el rechazo a las imposiciones que agencias financieras han
pretendido hacer en las agendas de los movimientos.
Si bien la teoría queer ha cuestionado
la política de las identidades, proponiendo la desontologización, dejar de ser
para desestructurar así, la discriminación, ésta ha sido entendida en la
propuesta post feminista como las descentración del sujeto mujer y en la clave post
estructuralista, la muerte del sujeto. Es decir que si no hay sujeto de la
transformación, tampoco hay transformación posible, en cuyo caso el feminismo
post estructuralista debe ser puesto en sospecha.
La academia convirtió la propuesta
queer en una moda académica y a los sujetos en objetos de estudio. Lo calle
intervenida por la academia, lo obsceno y abyecto como interés morboso de
investigación. Lo queer en el Abya Yala ha sido desifrada en clave fashion, sin
traducción y todo cabe en él, por lo que se convierte en una propuesta amorfa y
jabonosa.[67]
En una sociedad donde el feminicidio,
el sexismo, la misógina, la lesbofobia, la violencia contra las mujeres, son
prácticas cotidianas de exterminio de un sistema patriarcal que se alimenta del
narcotráfico, el neoliberalismo, el clasismo, el racismo, la militarización y
los nacionalismos, dejar de nombrarnos mujeres y denunciar ese sistema de
opresión, tiene riesgos porque dejar de ser, ante el orgullo de ser diferente, es
una solución individualizante y desmovilizadora. Las identidades estratégicas
y/o políticas cobran sentido en un Abya Yala todavía patriarcal que no duda de
asesinar mujeres buscando su obediencia, aun cuando eso que parece su fortaleza,
sea su debilidad porque, a decir de Tais, el patriarcado teme que la
desobediencia ocurra. Sin embargo vale la pena reconocer que hay interesantes experiencias
que han sido traducidas como devenir monstruo, la reivindicación de identidades
o desidentidades sin patrones, sin reglas fijas, sin binarios, que cuestionan
la construcción del deseo, como una lucha antipatriarcal. Para muchas
lesbianas, devenir monstruo a la aprobación de la mirada masculina, ha
implicado no sólo fugar del sistema heteropatriarcal, sino construir cuerpos
individuales y colectivos para el gozo lésbico exclusivo.
BIBLIOGRAFIA
Amorós, Celia (2001) Feminismo.
Igualdad y diferencia, Colección Libros del PUEG, UNAM, México, 1994.
Boletín FHAR
Informa
(1979), núm.1, 24 de septiembre.
Butler (2001), Judith, El Género en Disputa, Paidós,
México.
Foucault,
Michel (1987) Historia de la sexualidad,
3 vol., México, Siglo XXI, (primera edición en francés 1976).
Fratti Gina y Batista Adriana (1984), Liberación Homosexual, México, Ed.
Posada, colección duda.
Gargallo,
Francesca (1997) “La diferencia Sexual”, en Diccionario
del pensamiento filosófico latinoamericano, Horacio Cerutti, coordinador
FFyL UNAM, 1997 (en edición).
González,
Cristina (1987) El Movimiento feminista,
aproximaciones para su Análisis, Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias
Políticas y sociales, UNAM.
Green, James (2004), “Deseo y militancia: lesbianas, gays y el partido
de los trabajadores de Brasil”, en Drucker, Peter; Arco iris diferentes,
México, Siglo XXI.
De Barbieri,
Teresita (1992), “Sobre la categoría de género: algunas cuestiones
teórico-metodológicas”, en Revista
Internacional de Sociología, año VI,
núm. 213.
De Barbieri,
Teresita (1996), “Certezas y Malos Entendidos sobre la Categoría de Género”,
en: IIDH Serie Estudios de Derechos
Humanos, tomo IV.
Declaración de las lesbianas de México
(1975). Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer, México, junio. Fotocopia.
De Lauretis,
Teresa (1991), “Queer Theory: Lesbian and Gay Sexualities, An Introduction”, en
Diferences 3, III-XVIII.
De Lauretis,
Teresa (1991) “Problemas, conceptos y contextos”, trad. Gloria Bernal, en El género como perspectiva, México,
UNAM.
De Lauretis,
Teresa (1990), “La esencia del triángulo, o tomarse en serio el riesgo del
esencialismo: teoría feminista en Italia, Estados Unidos y Gran Bretaña”, trad.
De Salvador Mendiola, en Debate Feminista, año1, vol. 2. México, octubre, 1990.
De Lauretis, Teresa (1991), “Queer Theory:Lesbian and
Gay Sexualities, An Introduction”, en Differences,
Journal of Feminism and Cultural Studies, Brown University Press, vol. 3,
Verano.
Salvador Mendiola (1990), Debate Feminista, México, año 1, vol 2.
De Lauretis,
Teresa (1995) La práctica del amor: deseo perverso y sexualidad lesbiana, en Debate Feminista, México, abril.
Gargallo,
Francesca (1997), Institución dentro y
fuera del cuerpo, Ponencia presentada a la Universidad de Costa Rica, San
José de Costa Rica, 24 de julio.
Gargallo,
Francesca, Unos apuntes sobre la teoría lésbica de Norma Mogrovejo,
presentación de libro.
Hernández Juan Jacobo y Manrique
Rafael, (1988), “10 Años de Movimiento Gay en México: El Brillo de la
Ausencia”, México, 29 de agosto. Documento (fotocopia).
Gamson, Joshua.
(s/f) Los movimientos basados en la
identidad, deben autodestruirse? Un dilema queer, Universidad Yale.
Documento facilitado por el Centro de Documentación LGBTT “Escrita en el
cuerpo”, Buenos Aires.
Gardner
Honeychurch, Ken (1997), “La
investigación de subjetividades disidentes: retorciendo los fundamentos de la
teoría y la práctica”, en Debate
feminista año 8, vol. 16 de octubre.
Highleyman, Liz
(1995), “Identidad, ideas, estrategias”, en Bisexual
Politics. Theories, Queries & visions, editado por Naomi Tucker, New
York, The Haworth Press, Traducción Alejandra Sardá, Escrita en el cuerpo,
Buenos Aires, 1997.
Hinojosa,
Claudia (1991), “El Tour del Corazón”, en Otro
modo de ser. Mujeres mexicanas en Movimiento. México.
Lamas, Marta
(1996), El Género. La Construcción
Cultural de la Diferencia Sexual, México, ed. Porrúa y UNAM.
Lamas, Marta (1994), “Cuerpo: diferencia sexual y
género”, en Debate feminista, núm.
10, septiembre.
Lamas, Marta (1994), “Homofobia”, en La Jornada, 15 de julio.
Liguori, Ana
Luisa (1995), “Las investigaciones sobre bisexualidad en México”, en Debate feminista, núm.11, año 6, abril.
Lonzi, Carla (1981), Escupamos
sobre Hegel. La mujer clitórica y la mujer vaginal, Barcelona, Anagrama.
Lumsden, Ian (1993), Homosexualidad.
Sociedad y Estado en México, México, Solediciones.
Moi, Toril
(1989), Feminist, Female, Feminine", en: The Feminist Reader, Londres, Macmillan.
Mogrovejo, Norma (1990), Feminismo Popular en México. Tesis de Maestría, FLACSO, México,
1990.
_________
(1996), El amor es bxh/2. una propuesta
de análisis histórico-metodológico del movimiento lésbico y sus amores con los
movimientos homosexual y feminista en América Latina, México, Ed. CDAHL.
_________
(2000), Un amor que se atrevió a decir su
nombre. La lucha de las lesbianas y su relación con los movimientos feminista y
homosexual en América Latina, Ed. CDAHL, Plaza y Valdés, México.
_________ (2004), Teoría
lésbica, participación política y literatura, México, UAM.
Mott,
Luiz (2002), El Crimen Antihomosexual,
Brasil, Editora Grupo Gay de Bahía.
PRT (1989), “Sexualidad y Política”,
ponencia presentada por el PRT al Foro de Derechos Humanos. Cd. Universitaria,
octubre. Documento. (fotocopia).
Revista Nuestro
Cuerpo (1979), núm.1, mayo.
Revista Nuestro
Cuerpo (1980), núm. 2 y 3, julio.
Revista Nuevo
Ambiente, (1983), núm. 4, abril-mayo.
Rich Adrienne
(1980), “Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence”, en Signs 5.
Rich, Adrianne (1993), Sobre mentiras, secretos y silencios, Barcelona, Icaria.
Rivera Milagros (1994), Nombrar el mundo en femenino, Barcelona, Icaria Editorial.
Rubin, Gayle
(1984), “Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la
sexualidad”, en Placer y Peligro.
Explorando la sexualidad femenina (selección de textos). Hablan las mujeres,
Routledge & Kegan Paul. Nueva Cork.
Sáens,
Javier (2004), Teoría Queer y psicoanálisis,
España, Editorial Síntesis.
Sarmiento, Carmen (1976), La mujer una revolución en marcha, Madrid, Ed. Sedmay.
Segal, Lynn. (1995), “Repensando la heterosexualidad”, en
Debate feminista, núm. 11, abril.
Tron, Fabiana, Che ¿vos te diste cuenta que sos una
mujer?: Una no nace mujer, en: www.thegully.com.
Weeks, Jeffrey (1994), “La sexualidad e historia”, en Antología de la Sexualidad humana,
México, CONAPO.
Wittig, Monique (1977), El cuerpo lesbiano,
Valencia, Pre-textos.
Wittig,
Monique (1992), The straight mind and other essays , Boston: Beacon
Press.
[1] Una
versión anterior fue publicada en: Maier, Elizabeth y Lebon, Nathalie, Women´s
Activism in Latin America and the Caribbean. Engendering Social justice,
Democratizing Citizenship, Rutgers University Press, El Colegio de la Frontera
Norte, 2010.
[2]Año de radicalización
de la sociedad civil que presionó al general Lanusse convocar a elecciones en
1973 y entregar el poder al peronismo. Éste período de gobierno militar fue
considerado como la dictablanda debido a la diferencia que marcó el segundo
período militar a partir de 1976 con el general Videla.
[3] Aún cuando
las razzias han sido una estrategia de persecución permanente en Latinoamérica,
la década del 70 tuvo la particularidad de estar relacionada al activismo
político.
[4] Los
integrantes del grupo Nuestro Mundo de Argentina en 1969, liderados por un ex
militante comunista segregado del partido por homosexual, se dedicaron durante
dos años a bombardear las redacciones de los medios porteños con boletines
mimeografiados que pregonaban la liberación homosexual. En 1974, la Comunidad
del Orgullo Gay de Puerto Rico iniciaron la publicación del periódico Pa´Fuera. En 1978 un grupo de
homosexuales brasileños lanzó Lampiao da
Esquina (farol de esquina) en referencia a la vida callejera homosexual,
publicación que dio origen a la formación de Somos: Grupo de Afirmación
Homosexual. El grupo mexicano Frente Homosexual de Acción Revolucionaria
publicó en 1979 Nuestro Cuerpo.
[5] Amorós,
Celia. Feminismo, igualdad y diferencia. Colección libros del PUEG.
Coordinación de Humanidades. UNAM, 1994.
[6]“Sexualidad y
Política”, ponencia presentada por el PRT al Foro de Derechos Humanos, Cd.
Universitaria, octubre de 1989. Documento (fotocopia).
[7] Green,
James, “Deseo y militancia: lesbianas, gays y el partido de los trabajadores de
Brasil”, en Drucker, Meter, Arco iris
diferentes, Siglo XXI, México, 2004.
[8] Con el
nacimiento del Partido Socialista de Venezuela en 2008, el Bloque Socialista
Unido de Liberación Homosexual se convierte en el "frente GLBT" de
dicho partido político, de esta manera, la "lucha por la igualdad y la no
discriminación por orientación e identidad sexual y de género" en
Venezuela, adquiere un "frente partidista", el Bloque, asume una gran importancia para el "gremio GLBT"
al representar ante las instancias gubernamentales, la "agenda
socio-política del colectivo GLBT". Con el reconocimiento del PSUV y el
apoyo del Poder Ejecutivo (Ministerios e Instituciones Públicas adscritas),
asume la organización y ejecución de la Marcha Nacional del Orgullo GLBT.
[9] Margarita
Sánchez De León, pastora de la Iglesia "Comunidad Metropolitana Cristo
Sanador", integrante de la Coalición contra el Artículo 103 y Pro-Derechos
a la Intimidad, en la ciudad de Santurce, acudió a la Fiscalía admitiendo haber
violado el artículo 103 del Código Penal, conocido como Ley de Sodomía que
sanciona con cárcel de 10 a 12 años. El fiscal, Ramón Muñiz Santiago, le indicó
que no podía ser procesada debido a que este artículo no se aplica a mujeres
lesbianas porque es necesario un "miembro viril" para cometer el
delito. Agregó que aún cuando dos hombres homosexuales acudieran a confesar su
delito, no podrán ser procesados por no existir víctimas o perjudicados en sus
actos. Con ello afirmaba que la ley no se implementa si no hay una víctima y al
no haber víctima o persona perjudicada, pues no hay delito. Sin embargo, la
existencia de la penalización implica el uso de la discrecionalidad para
discriminar y ponen en peligro los derechos de un importante sector de la
población. Por ello exigían al Estado la intención clara de no procesar a
quienes consientan en tener relaciones sexuales con personas de su mismo sexo y
para ello una enmienda del estatuto para precisar esta posición.
[10] La raíz del
caso en Texas viene de una pareja homosexual que fue sorprendida practicando
sexo anal cuando un vecino llamó a la Policía para decir que un hombre se
estaba "volviendo loco" en la casa. El vecino, según el caso, hizo la
llamada para perjudicar a la pareja de homosexuales. En defensa del caso, el
estado de Texas argumentó que la permanencia del estatuto antisodomía ayuda a
fomentar la institución de la familia y el matrimonio. Los dos hombres que
recurrieron al caso, John Geddes Lawrence y Tyron Garner, recibieron una multa
de $200 cada uno y pasaron una noche en la cárcel tras haber sido convictos de
una falta sexual en 1998.
[12] Falquet Jules, De la cama a la Calle: perspectivas teóricas
lésbico-feministas. Brecha lésbica, Bogotá 2006.
[13] Gargallo, Francesca, La propiedad privada es la base del matrimonio.
Festival Internacional por la Diversidad Sexual, Ciudad de México, 22 de junio
de 2012.
[14] Gargallo, Francesca, Para ahondar en la práctica política de la
diferencia sexual. Ponencia presentada al seminario Nuevos y Grandes retos del
feminismo en el siglo XXI, Colegio de México, 29 de junio 2005.
[17] Gargallo,
Francesca. Unos apuntes sobre la teoría lésbica de Norma Mogrovejo,
presentación de libro.
[18] Rivera
Garretas, María Milagros, Nombrar el mundo en femenino. Pensamiento de las
mujeres y teoría feminista, Barcelona, Icaria Editorial S.A., 3ª edición 2003.
[19] Bocchetti,
Alessandra, Lo que quiere una mujer. Historia, política y teoría. Escritos,
1981-1995, Madrid, Editorial Cátedra Colección Feminismos, 2ª edición, 1999.
[20] Entrevista
a Pisano en: Villaverde, Mariana, Genealogía del pensamiento feminista autónomo
y radical en Latinoamérica y el Caribe, desde 1993 hasta la actualidad. Tesis
para obtener el título de Maestra en Estudios de la Mujer. UAM X, 2014.
[21] Gargallo,
Francesca, Ideas Feministas latinoamericanas, México, Universidad Autónoma de
la Ciudad de México, 2004.
[23] Falquet,
Jules, Las “Feministas autónomas” latinoamericanas y caribeñas: veinte años de
disidencias. http://revistas.javeriana.edu.co
[24] La crítica
a la AID se basaba fundamentalmente al apoyo económico que otorgó ésta agencia,
a las dictaduras militares sudamericanas, responsables de miles de
desapariciones políticas y a gobiernos que esterilizaron de manera forzada a
mujeres indígenas.
[25] Gargallo,
Francesca. Ideas Feministas Latinoamericanas. Universidad de la Ciudad de
México 2004.
[27] Declaración
del Feminismo Autónomo reafirmando la “Permanencia voluntaria en la utopía”. VII
EFLAC, Chile 1997.
[28] Paredes,
Julieta y Guzmán, Adriana, El tejido de la rebeldía. ¿Qué es el feminismo
comunitario? Comunidad Mujeres Creando Comunidad. 2014.
[31]
Paredes y Guzmán, ibídem.
[33] Nuestros
procesos, Las Llamadas, boletín de la ekipa organizadora del II Encuentro
Feminista Autónomo Latinoamericano y del Caribe, noviembre del 2001, Uruguay.
[35] Además
del boletín Nuestros procesos, de la
ekipa organizadora, no encontramos mayor información del Encuentro.
[37] Las
lesbianas feministas fueron calificadas como esencialistas, por la defensa del
espacio propio, de los propios procesos, de la autodeterminación, de la crítica
al apeonamiento que ciertas agencias financieras provocan para desaparecer
sujetos de la transformación.
[38] El
desarrollo de los encuentros lésbicos como actuancias autonómicas es tratado en
un siguiente punto.
[39] Declaración
feminista autónoma. El desafío de hacer comunidad en la casa de las
diferencias, México DF, 2009.
[41] Itacaramby,
Taís, Impresiones corporales deformes o
recuento parcial de un encuentro algo absurdo, Efalac, Porto Alegre, 2012,
texto compartido por la autora.
[46] Ibidem.
[47] Paredes,
Julieta y Guzmán, Adriana, El tejido de la rebeldía. ¿Qué es el feminismo
comunitario?. Comunidad Mujeres Creando Comunidad. 2014.
[48] Ibídem.
[49] Ibidem.
[50] Ibidem.
[51] Consigna que
dio nombre a la colectiva “Las likuadoras”.
[52] Dirigida a
uno de sus secuestradores quién interpuso la denuncia por la muerte de su
hermano.
[53] Inspiradas
en el documental de las Pusi Raiot.
[54] Sororidad Insumisa. Con todas las
secuestradas por los estados, fanzine del grupo las Chuekas http://lahoguera.confabulando.org/?feed=rss2
[55] Aunque no
es un grupo exclusivamente lésbico, la mayoría de las integrantes lo son y el
trabajo que tienen es parte de la cultura lésbico-feminista.
[57] El primero
se realizó en 2012 en Paraguay y el “II Encuentro
LesBiTransInter Feminista: VENIR AL SUR”, en Costa Rica está programado para
julio de 2015.
[60] De
Lauretis, Teresa; “Problemas, conceptos y contextos”, trad. Gloria Bernal, en El género como perspectiva, México,
UNAM, 1991.
[61] Butler,
Judith, El Género en Disputa, Paidós, México, 2001.
[62] Sáens,
Javier, Teoría Queer y psicoanálisis,
España, Editorial Síntesis, 2004.
[63] Realizado
en México en noviembre del 2004 y en Guatemala en 2010 respectivamente.
[64] Entendido
como la autodeterminación a organizarnos como mejor nos convenga.
[65] Wittig, Monique, The straight mind and other essays, Boston:
Beacon Press 1992.
[66]Fabiana
Tron, en su revelador artículo “Che ¿vos te diste cuenta
que sos una mujer?”, afirma también sentirse transgénero de mujer a lesbiana.
[67] Ver el artículo: Lo queer en América
Latina. ¿Lucha identitaria, post-identitaria, asimilacionista o neocolonial?
No hay comentarios:
Publicar un comentario